La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar como la auditoría forense incide en la gestión de las empresas del sector construcción en el Perú, para lo cual se analizó información teórica y doctrinaria existente sobre las variables del tema planteado, debido a que la utilización de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría forense Gestión Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar como la auditoría forense incide en la gestión de las empresas del sector construcción en el Perú, para lo cual se analizó información teórica y doctrinaria existente sobre las variables del tema planteado, debido a que la utilización de este tipo de servicio es mínima para mejorar la gestión y consecuentemente obtener mejores resultados. Para su ejecución se optó por una investigación con enfoque cuantitativo, explicativo de tipo aplicada, cuyo diseño fue no experimental con corte transversal y de alcance correlacional causal. Se optó por el cuestionario como instrumento para la recolección de los datos que luego fueron procesados con el software estadístico SPSS V.27, el mencionado cuestionario fue aplicado a 66 personas comprendidas entre gerentes y auditores, los resultados se presentaron de forma descriptiva e inferencial, la primera sirvió para saber la percepción de la muestra y la segunda para determinar la existencia de dicha relación. Los resultados obtenidos demuestran relación respecto a que la falta de controles internos en los diferentes procesos, vulneran los recursos, eficiencia en sus operaciones, cumplimiento de leyes y la confiabilidad de sus aseveraciones. Finalmente, se concluye demostrando que la ejecución de la auditoría forense incide en la gestión de este tipo de empresas, debido a que a través de sus técnicas y procedimientos permite identificar inconsistencias en la parte preventiva para superar las deficiencias de control interno y fraudes al que están expuestas; y en la parte detectiva sirva como medio de prueba en un proceso administrativo, civil o penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).