La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar como la auditoría forense incide en la gestión de las empresas del sector construcción en el Perú, para lo cual se analizó información teórica y doctrinaria existente sobre las variables del tema planteado, debido a que la utilización de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yantas Huaranga, Luis Ulises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría forense
Gestión
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_6d01901ec147c19e05ddba4df85cdbf0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19095
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
title La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
spellingShingle La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
Yantas Huaranga, Luis Ulises
Auditoría forense
Gestión
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
title_full La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
title_fullStr La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
title_full_unstemmed La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
title_sort La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023
author Yantas Huaranga, Luis Ulises
author_facet Yantas Huaranga, Luis Ulises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Yantas Huaranga, Luis Ulises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría forense
Gestión
Construcción
topic Auditoría forense
Gestión
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar como la auditoría forense incide en la gestión de las empresas del sector construcción en el Perú, para lo cual se analizó información teórica y doctrinaria existente sobre las variables del tema planteado, debido a que la utilización de este tipo de servicio es mínima para mejorar la gestión y consecuentemente obtener mejores resultados. Para su ejecución se optó por una investigación con enfoque cuantitativo, explicativo de tipo aplicada, cuyo diseño fue no experimental con corte transversal y de alcance correlacional causal. Se optó por el cuestionario como instrumento para la recolección de los datos que luego fueron procesados con el software estadístico SPSS V.27, el mencionado cuestionario fue aplicado a 66 personas comprendidas entre gerentes y auditores, los resultados se presentaron de forma descriptiva e inferencial, la primera sirvió para saber la percepción de la muestra y la segunda para determinar la existencia de dicha relación. Los resultados obtenidos demuestran relación respecto a que la falta de controles internos en los diferentes procesos, vulneran los recursos, eficiencia en sus operaciones, cumplimiento de leyes y la confiabilidad de sus aseveraciones. Finalmente, se concluye demostrando que la ejecución de la auditoría forense incide en la gestión de este tipo de empresas, debido a que a través de sus técnicas y procedimientos permite identificar inconsistencias en la parte preventiva para superar las deficiencias de control interno y fraudes al que están expuestas; y en la parte detectiva sirva como medio de prueba en un proceso administrativo, civil o penal.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-29T16:51:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-29T16:51:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yantas Huaranga, L. U. (2025). La auditoría forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023. [Tesis de doctorado, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/19095
identifier_str_mv Yantas Huaranga, L. U. (2025). La auditoría forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023. [Tesis de doctorado, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/19095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 205 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/1/40209565_yantas_trabajo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/2/40209565_yantas_autorizacion.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/3/40209565_yantas_similitud.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/4/40209565_yantas_acta.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/6/40209565_yantas_trabajo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/8/40209565_yantas_autorizacion.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/10/40209565_yantas_similitud.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/12/40209565_yantas_acta.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/7/40209565_yantas_trabajo.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/9/40209565_yantas_autorizacion.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/11/40209565_yantas_similitud.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/13/40209565_yantas_acta.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff6f4f29b26f2dff50f339d6ad023f4d
d69f813b5711d1a725171287996eb1f9
c5751e5bb2be0c2b8f022ca1de1137dd
9efb64ec6a51e259b0804e0937f18470
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c29229c24706f22cca3a5538ca162adb
f43e251226b9fc5652f91599c53995f1
55cdcd815ed330265ffe7517453472fc
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
0af700c02f569a722872ef222e48c504
3686f150558be6aaac8ac3246037f614
21c269202100a268b2653acece8e6e48
c91e8c7fc3abd43f9a111f612deee9aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255923357548544
spelling Rodas Serrano, Virgilio WilfredoYantas Huaranga, Luis Ulises2025-09-29T16:51:46Z2025-09-29T16:51:46Z2025Yantas Huaranga, L. U. (2025). La auditoría forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023. [Tesis de doctorado, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMPhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/19095La presente investigación tiene como objetivo determinar como la auditoría forense incide en la gestión de las empresas del sector construcción en el Perú, para lo cual se analizó información teórica y doctrinaria existente sobre las variables del tema planteado, debido a que la utilización de este tipo de servicio es mínima para mejorar la gestión y consecuentemente obtener mejores resultados. Para su ejecución se optó por una investigación con enfoque cuantitativo, explicativo de tipo aplicada, cuyo diseño fue no experimental con corte transversal y de alcance correlacional causal. Se optó por el cuestionario como instrumento para la recolección de los datos que luego fueron procesados con el software estadístico SPSS V.27, el mencionado cuestionario fue aplicado a 66 personas comprendidas entre gerentes y auditores, los resultados se presentaron de forma descriptiva e inferencial, la primera sirvió para saber la percepción de la muestra y la segunda para determinar la existencia de dicha relación. Los resultados obtenidos demuestran relación respecto a que la falta de controles internos en los diferentes procesos, vulneran los recursos, eficiencia en sus operaciones, cumplimiento de leyes y la confiabilidad de sus aseveraciones. Finalmente, se concluye demostrando que la ejecución de la auditoría forense incide en la gestión de este tipo de empresas, debido a que a través de sus técnicas y procedimientos permite identificar inconsistencias en la parte preventiva para superar las deficiencias de control interno y fraudes al que están expuestas; y en la parte detectiva sirva como medio de prueba en un proceso administrativo, civil o penal.Sede Centralapplication/pdf205 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAuditoría forenseGestiónConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La auditoria forense en la gestión de empresas del sector construcción en el Perú, 2022-2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Financieras10313619https://orcid.org/0000-0002-4111-352540209565411048Alva Gómez, Juan AmadeoMarquina Lujan, Patricia GladysYong Castañeda, Cristian Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL40209565_yantas_trabajo.pdf40209565_yantas_trabajo.pdfTrabajoapplication/pdf2104020https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/1/40209565_yantas_trabajo.pdfff6f4f29b26f2dff50f339d6ad023f4dMD5140209565_yantas_autorizacion.pdf40209565_yantas_autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf216158https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/2/40209565_yantas_autorizacion.pdfd69f813b5711d1a725171287996eb1f9MD5240209565_yantas_similitud.pdf40209565_yantas_similitud.pdfSimilitudapplication/pdf3913763https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/3/40209565_yantas_similitud.pdfc5751e5bb2be0c2b8f022ca1de1137ddMD5340209565_yantas_acta.pdf40209565_yantas_acta.pdfActaapplication/pdf282489https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/4/40209565_yantas_acta.pdf9efb64ec6a51e259b0804e0937f18470MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXT40209565_yantas_trabajo.pdf.txt40209565_yantas_trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain258831https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/6/40209565_yantas_trabajo.pdf.txtc29229c24706f22cca3a5538ca162adbMD5640209565_yantas_autorizacion.pdf.txt40209565_yantas_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4355https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/8/40209565_yantas_autorizacion.pdf.txtf43e251226b9fc5652f91599c53995f1MD5840209565_yantas_similitud.pdf.txt40209565_yantas_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain302384https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/10/40209565_yantas_similitud.pdf.txt55cdcd815ed330265ffe7517453472fcMD51040209565_yantas_acta.pdf.txt40209565_yantas_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/12/40209565_yantas_acta.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAIL40209565_yantas_trabajo.pdf.jpg40209565_yantas_trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/7/40209565_yantas_trabajo.pdf.jpg0af700c02f569a722872ef222e48c504MD5740209565_yantas_autorizacion.pdf.jpg40209565_yantas_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7153https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/9/40209565_yantas_autorizacion.pdf.jpg3686f150558be6aaac8ac3246037f614MD5940209565_yantas_similitud.pdf.jpg40209565_yantas_similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5053https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/11/40209565_yantas_similitud.pdf.jpg21c269202100a268b2653acece8e6e48MD51140209565_yantas_acta.pdf.jpg40209565_yantas_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6484https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19095/13/40209565_yantas_acta.pdf.jpgc91e8c7fc3abd43f9a111f612deee9aaMD51320.500.12727/19095oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/190952025-09-30 03:02:58.445REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).