Apreciación de la cobertura informativa de América Noticias acerca de la violencia contra la mujer: jóvenes de Surco, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la apreciación de los jóvenes sobre la cobertura informativa de América Noticias Primera Edición acerca de la violencia contra la mujer. Por ello, se empleó un enfoque de investigación que fue mixto, de tipo aplicada y de nivel descriptivo, asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Vasquez, Dessire Sthephanie, Salazar Sanchez, Vanessa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión informativos
Violencia de género
Tratamiento informativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la apreciación de los jóvenes sobre la cobertura informativa de América Noticias Primera Edición acerca de la violencia contra la mujer. Por ello, se empleó un enfoque de investigación que fue mixto, de tipo aplicada y de nivel descriptivo, asimismo, el diseño de investigación fue de triangulación concurrente y de método inductivo, deductivo, analítico y estadístico. La encuesta se aplicó a 166 jóvenes entre 18 a 25 años que pertenecen a un nivel socioeconómico B y que residen en el distrito de Surco. La guía de entrevista se realizó a tres expertos profesionales en el área de periodismo que actualmente trabajan en televisoras, radios y son docentes en universidades prestigiosas de Lima. Además, se consideró a seis jóvenes entrevistados para poder conocer sus opiniones más a fondo frente a la noticia. Finalmente, se obtuvieron resultados en donde se observó que los jóvenes encuestados comprenden y evidencian correctamente el tratamiento informativo que brinda el noticiero. De igual forma, aseguran que las fuentes especializadas en temas sociales deben tener un mayor enfoque mayor para lograr un análisis completo al presentar notas informativas con temas de violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).