Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar el nivel de seguridad del uso de dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata en el Centro Médico Naval durante el 2018. La catarata es considerada la primera causa de ceguera a nivel mundial; la mayoría de los casos está relacionada co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad Dexmedetomidina Midazolam Anestesia Procedimientos quirúrgicos operativos Catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_67eaa1c9447db213e4e6e5505f9c135a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5034 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
title |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
spellingShingle |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 Guillén García, Ruth Fiorella Medidas de seguridad Dexmedetomidina Midazolam Anestesia Procedimientos quirúrgicos operativos Catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
title_full |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
title_fullStr |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
title_full_unstemmed |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
title_sort |
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillén García, Ruth Fiorella |
author |
Guillén García, Ruth Fiorella |
author_facet |
Guillén García, Ruth Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Escobar, Doris |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillén García, Ruth Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de seguridad Dexmedetomidina Midazolam Anestesia Procedimientos quirúrgicos operativos Catarata |
topic |
Medidas de seguridad Dexmedetomidina Midazolam Anestesia Procedimientos quirúrgicos operativos Catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Determinar el nivel de seguridad del uso de dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata en el Centro Médico Naval durante el 2018. La catarata es considerada la primera causa de ceguera a nivel mundial; la mayoría de los casos está relacionada con la edad aproximadamente un 48% de estos; por lo tanto no existe la manera de prevenir su aparición. El tipo de catarata más común está relacionado con la edad es conocida como catarata senil y aparece desde la sexta década de vida en adelante. A lo largo de los años, la población geriátrica ha ido en incremento considerablemente, gracias a la apropiada prevención de las enfermedades y a los avances y mejoras en el tratamiento de las comorbilidades preexistentes de dicha población. Actualmente, no existe ningún tratamiento farmacológico para la catarata por lo cual el ideal es la extracción quirúrgica del cristalino opacificado y la implantación de un lente intraocular. En la actualidad, dicha cirugía oftalmológica es la más frecuente en nuestro país; en el Centro Médico Naval, es realizada de forma ambulatoria bajo anestesia local y sedoanalgesia con diferentes fármacos dependiendo de la elección y experiencia del anestesiólogo en el uso de determinado medicamento. Todo paciente al ingresar al quirófano para algún procedimiento presenta un grado de estrés y agitación debido al aumento de catecolaminas y otras hormonas que son liberadas al encontrarse frente a un cuadro de ansiedad y dolor, por tal motivo es de suma importancia llevar a cabo una adecuada sedación y analgesia sumado a una buena técnica anestésica y quirúrgica. En el Centro Médico Naval, para la realización de dicha intervención quirúrgica se utilizan dos tipos de fármacos para la sedoanalgesia como son la dexmedetomidina y midazolam; razón por la cual, el presente estudio tiene como propósito determinar la eficacia como sedante y analgésico; la seguridad del uso de la dexmedetomidina versus el midazolam para beneficio de los pacientes y una rápida recuperación postoperatoria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T14:49:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T14:49:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guillén García, R. (2018). Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5034 |
identifier_str_mv |
Guillén García, R. (2018). Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5034 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
43 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/1/guillen_grf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/3/guillen_grf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/4/guillen_grf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fa85823e5e3f5fd3fac6c7bf60f0b15 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 250ea5d6cdfd19ddf4c71253ee2dd292 6a76310d83aaafc1b3d06b409e0e66af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621746903810048 |
spelling |
Medina Escobar, DorisGuillén García, Ruth FiorellaGuillén García, Ruth Fiorella2019-07-31T14:49:15Z2019-07-31T14:49:15Z2018Guillén García, R. (2018). Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5034Objetivo general: Determinar el nivel de seguridad del uso de dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata en el Centro Médico Naval durante el 2018. La catarata es considerada la primera causa de ceguera a nivel mundial; la mayoría de los casos está relacionada con la edad aproximadamente un 48% de estos; por lo tanto no existe la manera de prevenir su aparición. El tipo de catarata más común está relacionado con la edad es conocida como catarata senil y aparece desde la sexta década de vida en adelante. A lo largo de los años, la población geriátrica ha ido en incremento considerablemente, gracias a la apropiada prevención de las enfermedades y a los avances y mejoras en el tratamiento de las comorbilidades preexistentes de dicha población. Actualmente, no existe ningún tratamiento farmacológico para la catarata por lo cual el ideal es la extracción quirúrgica del cristalino opacificado y la implantación de un lente intraocular. En la actualidad, dicha cirugía oftalmológica es la más frecuente en nuestro país; en el Centro Médico Naval, es realizada de forma ambulatoria bajo anestesia local y sedoanalgesia con diferentes fármacos dependiendo de la elección y experiencia del anestesiólogo en el uso de determinado medicamento. Todo paciente al ingresar al quirófano para algún procedimiento presenta un grado de estrés y agitación debido al aumento de catecolaminas y otras hormonas que son liberadas al encontrarse frente a un cuadro de ansiedad y dolor, por tal motivo es de suma importancia llevar a cabo una adecuada sedación y analgesia sumado a una buena técnica anestésica y quirúrgica. En el Centro Médico Naval, para la realización de dicha intervención quirúrgica se utilizan dos tipos de fármacos para la sedoanalgesia como son la dexmedetomidina y midazolam; razón por la cual, el presente estudio tiene como propósito determinar la eficacia como sedante y analgésico; la seguridad del uso de la dexmedetomidina versus el midazolam para beneficio de los pacientes y una rápida recuperación postoperatoria.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMedidas de seguridadDexmedetomidinaMidazolamAnestesiaProcedimientos quirúrgicos operativosCataratahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Dexmedetomidina versus midazolam en sedación y analgesia de cirugía de catarata Centro Médico Naval 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALguillen_grf.pdfguillen_grf.pdfTrabajoapplication/pdf782369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/1/guillen_grf.pdf8fa85823e5e3f5fd3fac6c7bf60f0b15MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTguillen_grf.pdf.txtguillen_grf.pdf.txtExtracted texttext/plain69278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/3/guillen_grf.pdf.txt250ea5d6cdfd19ddf4c71253ee2dd292MD53THUMBNAILguillen_grf.pdf.jpgguillen_grf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4851https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5034/4/guillen_grf.pdf.jpg6a76310d83aaafc1b3d06b409e0e66afMD5420.500.12727/5034oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50342020-01-03 02:01:04.567REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).