Apoyo social percibido y resiliencia en adolescentes de instituciones educativas de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido y resiliencia en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana. El diseño de este estudio fue de tipo predictivo transversal de diseño correlacional simple. La muestra estuvo compuesta por 134 adole...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo social Resiliencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido y resiliencia en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana. El diseño de este estudio fue de tipo predictivo transversal de diseño correlacional simple. La muestra estuvo compuesta por 134 adolescentes entre las edades de 12 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron La Escala de Resiliencia Connor-Davidson-10 (CD-RISC-10) y Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS). En los resultados se obtuvo que existe una correlación estadísticamente significativa entre las dimensiones de apoyo social y resiliencia de magnitud moderada (p <.05). Asimismo, la dimensión amigos mostró la correlación más fuerte con resiliencia (r = .348) y se concluyó que los evaluados poseen un nivel bajo de resiliencia. A partir de estos resultados, se espera implementar la promoción de conductas positivas para afrontar adversidades, reforzar las relaciones interpersonales y disminuir las conductas de riesgo en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).