Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco

Descripción del Articulo

El presente tesis tiene como objetivo facilitar el suministro de agua potable en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán – Huánuco. Para lograrlo se diseñó una línea de conducción de agua potable y seis pases aéreos. Se propuso mantener el factor de seguridad requerido, pero sin sobre dimensio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Huaco, Jonathan Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Red de agua potable
Instalaciones de tuberías
Redes de tuberías
Electrofusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_6377b24dd2b61326e24e6aab7b293638
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4613
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Samohod Romero, AlexisOblitas Santa María, Juan ManuelFigueroa Huaco, Jonathan MichaelFigueroa Huaco, Jonathan Michael2019-03-26T18:05:04Z2019-03-26T18:05:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4613El presente tesis tiene como objetivo facilitar el suministro de agua potable en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán – Huánuco. Para lograrlo se diseñó una línea de conducción de agua potable y seis pases aéreos. Se propuso mantener el factor de seguridad requerido, pero sin sobre dimensionar las estructuras; con la finalidad que sea accesible a la población con bajos recursos económicos, además de servir como precedente para futuros proyectos en diversas localidades donde se requiera una solución al suministro de agua potable. El levantamiento topográfico muestra quebradas profundas y un recorrido irregular, por lo cual el tendido de la línea de conducción es complicado. Es por ello, que para adaptarse a la geografía se usó tubería de polietileno de alta densidad y se empleó el método más actual en uniones para dicho material, la electrofusión. Se realizó el diseño de la línea de conducción empleando el software WaterCad, lo cual nos permitió simular diversos escenarios con diferentes diámetros de tubería. En el diseño de los pases aéreos se combinó el concreto para las cimentaciones y el acero estructural para las columnas de sustentación. Se utilizó el software Safe en el diseño de las cimentaciones y el programa Excel para los cálculos de los cables de acero.189 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAbastecimiento de aguaRed de agua potableInstalaciones de tuberíasRedes de tuberíasElectrofusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfigueroa_hjm.pdffigueroa_hjm.pdfTexto completoapplication/pdf14124435https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/1/figueroa_hjm.pdf2f977192fcec275fafce7c3980b3b321MD51TEXTfigueroa_hjm.pdf.txtfigueroa_hjm.pdf.txtExtracted texttext/plain151573https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/3/figueroa_hjm.pdf.txt6c0fe57bcb381b6ec2ee79076010efb6MD53THUMBNAILfigueroa_hjm.pdf.jpgfigueroa_hjm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5266https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/4/figueroa_hjm.pdf.jpg90c8019fe5a463045da265be5f7dcdd9MD5420.500.12727/4613oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46132020-01-03 02:04:05.774REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
title Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
spellingShingle Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
Figueroa Huaco, Jonathan Michael
Abastecimiento de agua
Red de agua potable
Instalaciones de tuberías
Redes de tuberías
Electrofusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
title_full Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
title_fullStr Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
title_full_unstemmed Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
title_sort Diseño de línea de conducción de agua potable para su suministro en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán - Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Huaco, Jonathan Michael
author Figueroa Huaco, Jonathan Michael
author_facet Figueroa Huaco, Jonathan Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samohod Romero, Alexis
Oblitas Santa María, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Huaco, Jonathan Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abastecimiento de agua
Red de agua potable
Instalaciones de tuberías
Redes de tuberías
Electrofusión
topic Abastecimiento de agua
Red de agua potable
Instalaciones de tuberías
Redes de tuberías
Electrofusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente tesis tiene como objetivo facilitar el suministro de agua potable en los poblados anexos a San Francisco de Cayrán – Huánuco. Para lograrlo se diseñó una línea de conducción de agua potable y seis pases aéreos. Se propuso mantener el factor de seguridad requerido, pero sin sobre dimensionar las estructuras; con la finalidad que sea accesible a la población con bajos recursos económicos, además de servir como precedente para futuros proyectos en diversas localidades donde se requiera una solución al suministro de agua potable. El levantamiento topográfico muestra quebradas profundas y un recorrido irregular, por lo cual el tendido de la línea de conducción es complicado. Es por ello, que para adaptarse a la geografía se usó tubería de polietileno de alta densidad y se empleó el método más actual en uniones para dicho material, la electrofusión. Se realizó el diseño de la línea de conducción empleando el software WaterCad, lo cual nos permitió simular diversos escenarios con diferentes diámetros de tubería. En el diseño de los pases aéreos se combinó el concreto para las cimentaciones y el acero estructural para las columnas de sustentación. Se utilizó el software Safe en el diseño de las cimentaciones y el programa Excel para los cálculos de los cables de acero.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T18:05:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T18:05:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4613
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 189 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/1/figueroa_hjm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/3/figueroa_hjm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4613/4/figueroa_hjm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2f977192fcec275fafce7c3980b3b321
6c0fe57bcb381b6ec2ee79076010efb6
90c8019fe5a463045da265be5f7dcdd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524628219559936
score 12.832809
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).