Influencia del geogebra en el rendimiento académico de educación secundaria de la Institución Educativa “San Marcelino Champagnat”. (Cajamarca – 2022)

Descripción del Articulo

La presente tesis, denominada “Influencia del GeoGebra en el rendimiento académico de educación secundaria de la institución educativa San Marcelino Champagnat. (Cajamarca – 2022)”, se desarrolló en virtud del diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo, respondiendo al problema: ¿Cómo influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Araujo, José Glorioso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13063
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software GeoGebra
Secciones cónicas
Rendimiento académico
Aprendizajes significativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, denominada “Influencia del GeoGebra en el rendimiento académico de educación secundaria de la institución educativa San Marcelino Champagnat. (Cajamarca – 2022)”, se desarrolló en virtud del diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo, respondiendo al problema: ¿Cómo influye el GeoGebra en el rendimiento académico sobre secciones cónicas de los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa “San Marcelino Champagnat” (Cajamarca – 2022)? Este trabajo tuvo por objetivo determinar la influencia del GeoGebra en el rendimiento académico sobre las secciones cónicas en el área de matemática de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria, para lo cual, se realizó un marco teórico que contiene a los antecedentes y bases teóricas que fundamentaron las hipótesis de investigación y sirvieron para plantear el diseño de investigación. La muestra estuvo conformada por 60 alumnos, divididos en dos grupos de 30 cada uno, que cursaba el quinto año de educación secundaria. A cada grupo se aplicó la prueba pretest y postest, y un cuestionario sobre la influencia del GeoGebra. Las pruebas de hipótesis se aplicaron a la variable dependiente y a las dimensiones, se conformaron por las pruebas no paramétricas de U de Mann Whitney y Wilcoxon, para lo cual se consideró un margen de error inferior al 5% (0,05). Los resultados obtenidos sirvieron para inferir que, el uso del software GeoGebra en el proceso de aprendizaje, influye significativamente en el rendimiento académico de las secciones cónicas en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria, dicha propuesta debe servir para generalizarla en diferentes instituciones educativas con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).