Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en el desempeño de los fiscales de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima; se llevó a cabo durante el año 2020. Nuestro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Uso de las TIC Desempeño laboral Fiscalía Ministerio Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_62a79af290edb8c0e3b8034e5e7a8f69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9920 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Sánchez Ortega, Jaime AgustínSantivañez Carrizo, Leslie Joe2022-05-06T19:41:36Z2022-05-06T19:41:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/9920El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en el desempeño de los fiscales de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima; se llevó a cabo durante el año 2020. Nuestro diseño de investigación es de tipo trasversal y se encuentra bajo un enfoque cuantitativo de un tipo de investigación básica, no experimental y descriptiva correlacional. La población objeto del estudio fueron los fiscales pertenecientes a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, el tamaño de la muestra fue calculada bajo la premisa de un muestreo aleatorio simple y la recolección de la información se hizo a través de una encuesta suministrada a través del correo electrónico. Como resultado de la investigación se concluye que existe suficiente evidencia muestral para afirmar que las variables TIC y Desempeño Laboral no son independientes. Además, existe consenso entre los fiscales sobre que las TIC los ayudarían a desarrollar mejor las tareas que les eran asignadas, sin embargo, solo dos de cada diez fiscales creen tener el suficiente dominio y conocimiento sobre el uso de TIC. Sin embargo, el 50% de los encuestados no está convencido del todo que el correo electrónico o las video llamadas son de utilidad para sus labores, pero si los usan con mucha frecuencia.application/pdf133 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTecnologías de la informaciónUso de las TICDesempeño laboralFiscalíaMinisterio Públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública08456628https://orcid.org/0000-0002-2916-721307615912312377Gobitz Morales, JorgeDel Pilar Tejada, Nora GinaQuispe Llanos, Renanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsantivañez_clj-final.pdfsantivañez_clj-final.pdfTrabajoapplication/pdf2845195https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/1/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf1b06e9ded269a0416c94b6f970a14829MD51TEXTsantivañez_clj-final.pdf.txtsantivañez_clj-final.pdf.txtExtracted texttext/plain188694https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/2/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf.txtb28c3cb785326e2be099573531022c7cMD52THUMBNAILsantivañez_clj-final.pdf.jpgsantivañez_clj-final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4896https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/3/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf.jpg741864b44bf92bfd8fe9d3e9b0fde9b3MD5320.500.12727/9920oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/99202024-05-19 10:26:38.507REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| title |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| spellingShingle |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima Santivañez Carrizo, Leslie Joe Tecnologías de la información Uso de las TIC Desempeño laboral Fiscalía Ministerio Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| title_full |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| title_fullStr |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| title_full_unstemmed |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| title_sort |
Importancia de las TIC en el desempeño fiscal, 2020 caso: fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios de Lima |
| author |
Santivañez Carrizo, Leslie Joe |
| author_facet |
Santivañez Carrizo, Leslie Joe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ortega, Jaime Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santivañez Carrizo, Leslie Joe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la información Uso de las TIC Desempeño laboral Fiscalía Ministerio Público |
| topic |
Tecnologías de la información Uso de las TIC Desempeño laboral Fiscalía Ministerio Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en el desempeño de los fiscales de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima; se llevó a cabo durante el año 2020. Nuestro diseño de investigación es de tipo trasversal y se encuentra bajo un enfoque cuantitativo de un tipo de investigación básica, no experimental y descriptiva correlacional. La población objeto del estudio fueron los fiscales pertenecientes a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, el tamaño de la muestra fue calculada bajo la premisa de un muestreo aleatorio simple y la recolección de la información se hizo a través de una encuesta suministrada a través del correo electrónico. Como resultado de la investigación se concluye que existe suficiente evidencia muestral para afirmar que las variables TIC y Desempeño Laboral no son independientes. Además, existe consenso entre los fiscales sobre que las TIC los ayudarían a desarrollar mejor las tareas que les eran asignadas, sin embargo, solo dos de cada diez fiscales creen tener el suficiente dominio y conocimiento sobre el uso de TIC. Sin embargo, el 50% de los encuestados no está convencido del todo que el correo electrónico o las video llamadas son de utilidad para sus labores, pero si los usan con mucha frecuencia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T19:41:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T19:41:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9920 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9920 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
133 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/1/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/2/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9920/3/santiva%c3%b1ez_clj-final.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b06e9ded269a0416c94b6f970a14829 b28c3cb785326e2be099573531022c7c 741864b44bf92bfd8fe9d3e9b0fde9b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890168702730240 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).