La pericia institucional en los procesos de los delitos contra la corrupción de funcionarios en las fiscalías especializadas de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre una de las pericias que utiliza las Fiscalías especializadas contra la corrupción de funcionarios de Lima en sus investigaciones fiscales para la persecución y sanción de los hechos delictuosos relacionados a su función. El objetivo de estudio de la tesis es partiendo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisconte Peña, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pericias
fiscalías
fiscalías especializadas
pericia institucional
corrupción
corrupción de funcionarios
https://orcid.org/0009-0001-5463-8830
Descripción
Sumario:La presente tesis trata sobre una de las pericias que utiliza las Fiscalías especializadas contra la corrupción de funcionarios de Lima en sus investigaciones fiscales para la persecución y sanción de los hechos delictuosos relacionados a su función. El objetivo de estudio de la tesis es partiendo de un análisis global de la pericia para pasar al estudio de la “pericia institucional”, que es una clase de pericia que utiliza las Fiscalías especializadas para conseguir sus objetivos. Se realiza un estudio de lo que es una pericia institucional, las instituciones públicas que apoyan a las Fiscalías Especializadas con las pericias que ejecutan y los problemas que se presentan en su ejecución, a fin de determinar su influencia o incidencia en la investigación fiscal. Es una investigación aplicada al ámbito social y el nivel evaluativo se centró en el estudio teórico de los hechos y su descripción, el diseño corresponde al no experimental por su carácter social de la misma. Las técnicas que se consideraron en el proceso de recolección de datos fueron de encuestas, específicamente se encuestó a los Fiscales Penales Provinciales, Fiscales Penales Adjunto Provinciales, Asistentes de Función fiscal y abogados que trabajan en las Fiscalía Especializadas contra la corrupción; las encuestas se realizaron a una población que estuvo conformada por 108 personas. La muestra la representó 84 abogados en su calidad de Fiscales Provinciales, Fiscales Adjunto provinciales, Asistentes de función fiscal y Abogados. El estudio obtuvo como conclusión la aceptación por parte de la población de la pericia institucional en las investigaciones a su cargo..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).