Características de mobbing en internos de medicina humana en la región Lambayeque, en el año 2016

Descripción del Articulo

El mobbing, es también llamado violencia física o psicológica en el entorno laboral, es un problema que aqueja a la sociedad, algunos estudios realizados en América del Sur y en el Perú refieren la presencia de maltrato psicológico en estudiantes e internos de medicina Humana mas no mencionan el tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landauro Madueño, Lia Lydia de Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acecho
Violencia laboral
Salud mental
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El mobbing, es también llamado violencia física o psicológica en el entorno laboral, es un problema que aqueja a la sociedad, algunos estudios realizados en América del Sur y en el Perú refieren la presencia de maltrato psicológico en estudiantes e internos de medicina Humana mas no mencionan el tipo de maltrato psicológico que reciben, reconociendo así la forma precisa de maltrato la cual ayude a futuras investigaciones para corregir dicho problema que aqueja a la sociedad. Objetivo: Describir las características de mobbing en internos de Medicina Humana en la Región de Lambayeque en el año 2016. Material y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Se encuestaron 111 internos de Medicina de 6 hospitales mediante el cuestionario LIPT-60, realizándose también un análisis univariado de las subescalas de dicho cuestionario determinados según sexo, universidad, sede hospitalaria y servicio de rotación. Resultados: Del total de internados de medicina encuestados en la región de Lambayeque, el 74,7% son víctimas de acoso psicológico.Los internos de medicina humana de sexo masculino reportaron un 83,9% de mobbing, aunque habría que resaltar que el 21,4% de ellos tuvo un nivel “bajo”. (p<0,05). Un 68,4% del mobbing reportado procedían de hospitales del MINSA y de éste porcentaje se encontró que un 33,3% de nivel alto, 21,6% nivel moderado y sólo 13,5% nivel bajo (p<0,001). Conclusión: Los internos de medicina que presentan mayor reporte de mobbing son: varones, que rotan en el área de pediatría y los internos de universidades privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).