La diversificación como factor influenciador en las exportaciones de oro del Perú, 2015-2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de la diversificación en las exportaciones de oro del Perú entre 2015 y 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de alcance explicativo, utilizando datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversificación Exportaciones Concentración de mercado Minería aurífera Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de la diversificación en las exportaciones de oro del Perú entre 2015 y 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de alcance explicativo, utilizando datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Se calcularon los índices de Herfindahl-Hirschman (IHH) para evaluar la concentración de empresas, mercados y regiones exportadoras. Los resultados mostraron un crecimiento sostenido en el valor FOB de las exportaciones de oro, aunque con fluctuaciones en el volumen exportado. A pesar del aumento en el número de empresas exportadoras, el sector continuó altamente concentrado, con pocas compañías dominando el mercado. Asimismo, la dependencia de un número reducido de países compradores, como Suiza, India y Canadá, representó un riesgo para la estabilidad de las exportaciones. Sin embargo, la diversificación regional presentó un efecto positivo y significativo en las exportaciones, indicando que la expansión de la producción a nuevas regiones contribuyó al crecimiento del sector. Se concluyó que la diversificación geográfica ha sido un factor clave en la estabilidad de las exportaciones, mientras que la diversificación empresarial y de mercados no mostró un impacto significativo. Se recomienda fortalecer la diversificación de mercados a través de acuerdos comerciales y estrategias de promoción, así como incentivar la formalización y descentralización del sector minero para mejorar la competitividad de las exportaciones de oro peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).