Diversificación de las exportaciones de arándanos del Perú, 2012 - 2021

Descripción del Articulo

Las exportaciones de arándano han tenido un incremento considerable a partir del año 2012, llegando a posicionar al Perú como el principal exportador del mundo a la fecha, es así que la presente investigación plantea como problema cual es el nivel de diversificación de las exportaciones peruanas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Plaza, Luis Jorge, Montenegro Mendoza, Maruja Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Arándanos
Diversificación de empresas
Diversificación de mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las exportaciones de arándano han tenido un incremento considerable a partir del año 2012, llegando a posicionar al Perú como el principal exportador del mundo a la fecha, es así que la presente investigación plantea como problema cual es el nivel de diversificación de las exportaciones peruanas de arándanos, con la finalidad de promover la diversificación de las exportaciones de este producto tan importante. Es así que se plantea como objetivo general Determinar el nivel de diversificación de las exportaciones de arándanos del Perú 2012 – 2021 y como objetivos específicos, Analizar las exportaciones de arándanos 2012 – 2021, determinar el nivel de concentración en las empresas exportadoras de arándanos del Perú, 2012- 2021, y determinar el nivel de concentración en los mercados de destino de exportaciones de arándanos del Perú, 2012-2021. Se utilizaron los datos de las exportaciones de arándanos que registra la SUNAT, durante el periodo de estudio como principal fuente de información, con una metodología de enfoque cuantitativo de tipo básica con alcance descriptivo, con diseño no experimental; obteniéndose como conclusiones Las exportaciones de arándano en el Perú han sido muy dinámica debido a su crecimiento exponencial teniendo un crecimiento promedio anual de 419%; las exportaciones de arándano se han incrementado entre los años 2012 al 2021 pasando de 488 mil dólares americanos a 1,198 millones de dólares americanos, Las empresas exportadoras tienen un índice H&H con baja concentración pasando de 29,6% considerado alta concentración a 7% considerado baja concentración o alta diversificación de las exportaciones de las empresas; los mercados están altamente concentrados con un índice H&H de 30.1% en el 2012 pasó al 2021 en 40.1%, teniendo una tendencia a concentrarse más en especial en los mercados de Estados Unidos y Países Bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).