Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011
Descripción del Articulo
Demuestra que las estrategias educativas de Detección y Manejo del TDAH en niños de 6 años a 8 años de edad mejoran el pronóstico de evolución de este trastorno. Este programa fue aplicado en dos aulas de treinta y dos niños cada una, entre 6 a 8 años de edad, diagnosticados con DTAH, que estudiaban...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Trastornos de la atención Trastornos por déficit de atención 371 - Escuelas y actividades; educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_5ef2d1f7ab56399aa1ba19c62c2db7d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/612 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénBazán Sánchez, Violeta ElizabethBazán Sánchez, Violeta Elizabeth2008-02-06T19:34:39Z2008-02-06T19:34:39Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/612Demuestra que las estrategias educativas de Detección y Manejo del TDAH en niños de 6 años a 8 años de edad mejoran el pronóstico de evolución de este trastorno. Este programa fue aplicado en dos aulas de treinta y dos niños cada una, entre 6 a 8 años de edad, diagnosticados con DTAH, que estudiaban el primer grado de la educación primaria de una institución educativa particular, en dos años consecutivos, en el distrito de Paramonga (Lima, Perú). Los resultados obtenidos demuestran la necesidad urgente de ejecutar programas curriculares dirigidos a los profesores para capacitarlos en la Detección y Manejo del TDAH incorporándolos al sistema educativo peruano en beneficio de estos niños y de la sociedad en general.The main goal of this study was to desing, if the preventions educations estrategys help in the prognostic of the Desatention Transtorn and Hiperactivity (DTAH) in children of the six until eight years old. For elaboraction had have done two classrooms of thirty two children each one, enter six and eigth years old, whom studied the first grade of primary education of the educative institution private, in the two years consecutives, in Paramonga (Lima, Perú); identificatable theirs children with DTAH. The results obtain show the need urgently of implement a curricular program in the teacher’s formation of peruvian system education for fortify of the adquirity capabilyties and competentions for disability to good children and the society in general.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAtenciónTrastornos de la atenciónTrastornos por déficit de atención371 - Escuelas y actividades; educación especialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALbazan_ve.pdfbazan_ve.pdfTrabajoapplication/pdf768150https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/3/bazan_ve.pdf6dd6cc69ef9e46bc27f7b51f607f8d7cMD53TEXTbazan_ve.pdf.txtbazan_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain65317https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/4/bazan_ve.pdf.txt99173124553d915e0b7aa13af9a905e0MD54THUMBNAILbazan_ve.pdf.jpgbazan_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/5/bazan_ve.pdf.jpg49865382c3ca19f293c86e49c4d644feMD5520.500.12727/612oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6122020-01-03 01:15:36.492REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| title |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| spellingShingle |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 Bazán Sánchez, Violeta Elizabeth Atención Trastornos de la atención Trastornos por déficit de atención 371 - Escuelas y actividades; educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| title_full |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| title_fullStr |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| title_full_unstemmed |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| title_sort |
Las estrategias de prevención educativa y el transtorno por déficit de la atención con hiperactividad en niños del distrito de Paramonga 2011 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán Sánchez, Violeta Elizabeth |
| author |
Bazán Sánchez, Violeta Elizabeth |
| author_facet |
Bazán Sánchez, Violeta Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Sánchez, Violeta Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención Trastornos de la atención Trastornos por déficit de atención |
| topic |
Atención Trastornos de la atención Trastornos por déficit de atención 371 - Escuelas y actividades; educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
371 - Escuelas y actividades; educación especial |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Demuestra que las estrategias educativas de Detección y Manejo del TDAH en niños de 6 años a 8 años de edad mejoran el pronóstico de evolución de este trastorno. Este programa fue aplicado en dos aulas de treinta y dos niños cada una, entre 6 a 8 años de edad, diagnosticados con DTAH, que estudiaban el primer grado de la educación primaria de una institución educativa particular, en dos años consecutivos, en el distrito de Paramonga (Lima, Perú). Los resultados obtenidos demuestran la necesidad urgente de ejecutar programas curriculares dirigidos a los profesores para capacitarlos en la Detección y Manejo del TDAH incorporándolos al sistema educativo peruano en beneficio de estos niños y de la sociedad en general. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-02-06T19:34:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-02-06T19:34:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/612 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/612 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/3/bazan_ve.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/4/bazan_ve.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/612/5/bazan_ve.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6dd6cc69ef9e46bc27f7b51f607f8d7c 99173124553d915e0b7aa13af9a905e0 49865382c3ca19f293c86e49c4d644fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524617084731392 |
| score |
12.8571825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).