Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal

Descripción del Articulo

Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido incidentes y controversias entre ambas instituciones, motivados por una er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Baca, Roger Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación criminal
Delitos
Policía
Reformas constitucionales
Procedimiento penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido incidentes y controversias entre ambas instituciones, motivados por una errónea interpretación normativa por parte de los señores fiscales, motivando que los policías se resistan a reconocer que en el contexto del nuevo modelo procesal penal, le corresponde al Fiscal el planeamiento estratégico, conducción y control de la investigación del delito y la potestad de disponer sobre los actos de investigación que la Policía debe realizar en torno al esclarecimiento de un hecho delictuoso, cuyo nuevo rol es asumido por el Fiscal como titular de la acción penal para comprobar el delito; mientras que la Policía en su función constitucional de investigación debe cumplir los mandatos de éste y realizar el trabajo técnico - científico (criminalístico).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).