Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal
Descripción del Articulo
Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido incidentes y controversias entre ambas instituciones, motivados por una er...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación criminal Delitos Policía Reformas constitucionales Procedimiento penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_5e1fada447b89d8b8cf0c19ee44d1dd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3659 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Pariona Arana, RaúlBustamante Baca, Roger ArturoBustamante Baca, Roger Arturo2018-07-19T09:51:04Z2018-07-19T09:51:04Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3659Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido incidentes y controversias entre ambas instituciones, motivados por una errónea interpretación normativa por parte de los señores fiscales, motivando que los policías se resistan a reconocer que en el contexto del nuevo modelo procesal penal, le corresponde al Fiscal el planeamiento estratégico, conducción y control de la investigación del delito y la potestad de disponer sobre los actos de investigación que la Policía debe realizar en torno al esclarecimiento de un hecho delictuoso, cuyo nuevo rol es asumido por el Fiscal como titular de la acción penal para comprobar el delito; mientras que la Policía en su función constitucional de investigación debe cumplir los mandatos de éste y realizar el trabajo técnico - científico (criminalístico).195 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInvestigación criminalDelitosPolicíaReformas constitucionalesProcedimiento penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Sección de PosgradoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALbustamante_bra.pdfbustamante_bra.pdfTexto completoapplication/pdf1290163https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/3/bustamante_bra.pdf39e4a79ff0a131341417040d9481b2b5MD53TEXTbustamante_bra.pdf.txtbustamante_bra.pdf.txtExtracted texttext/plain386126https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/4/bustamante_bra.pdf.txt9cdfbfba0088e012b605644c5c55fbb1MD54THUMBNAILbustamante_bra.pdf.jpgbustamante_bra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5457https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/5/bustamante_bra.pdf.jpgd23487307664d73394a3ded4492384d5MD5520.500.12727/3659oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36592020-01-03 01:44:24.46REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
title |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
spellingShingle |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal Bustamante Baca, Roger Arturo Investigación criminal Delitos Policía Reformas constitucionales Procedimiento penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
title_full |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
title_fullStr |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
title_full_unstemmed |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
title_sort |
Reforma constitucional para establecer un innovador modelo de investigación preliminar del delito y afianzar la función de investigación de la Policía Nacional, en el marco del proceso penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante Baca, Roger Arturo |
author |
Bustamante Baca, Roger Arturo |
author_facet |
Bustamante Baca, Roger Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pariona Arana, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Baca, Roger Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación criminal Delitos Policía Reformas constitucionales Procedimiento penal |
topic |
Investigación criminal Delitos Policía Reformas constitucionales Procedimiento penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Se polemiza si el Ministerio Público debe investigar el hecho delictuoso, excluyendo a la Policía Nacional. En los distintos Distritos Judiciales donde se encuentra en vigencia en nuevo Código Procesal Penal, se han producido incidentes y controversias entre ambas instituciones, motivados por una errónea interpretación normativa por parte de los señores fiscales, motivando que los policías se resistan a reconocer que en el contexto del nuevo modelo procesal penal, le corresponde al Fiscal el planeamiento estratégico, conducción y control de la investigación del delito y la potestad de disponer sobre los actos de investigación que la Policía debe realizar en torno al esclarecimiento de un hecho delictuoso, cuyo nuevo rol es asumido por el Fiscal como titular de la acción penal para comprobar el delito; mientras que la Policía en su función constitucional de investigación debe cumplir los mandatos de éste y realizar el trabajo técnico - científico (criminalístico). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-19T09:51:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-19T09:51:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3659 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3659 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
195 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/3/bustamante_bra.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/4/bustamante_bra.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3659/5/bustamante_bra.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 39e4a79ff0a131341417040d9481b2b5 9cdfbfba0088e012b605644c5c55fbb1 d23487307664d73394a3ded4492384d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255860635926528 |
score |
13.05589 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).