Hallazgos cardiotocográficos anteparto en gestantes con embarazo en vías de prolongación y prolongado y su relación con la vitalidad del recién nacido, Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2016

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre los hallazgos cardiotocográficos anteparto en gestantes con embarazo en vías de prolongación y prolongado con la vitalidad del recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016. Material y Métodos: es un estudio de tipo descriptivo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Masgo, Elva Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Fetal
Embarazo prolongado
Cardiotocografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre los hallazgos cardiotocográficos anteparto en gestantes con embarazo en vías de prolongación y prolongado con la vitalidad del recién nacido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016. Material y Métodos: es un estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, ejecutado en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. La muestra de estudio estuvo constituida por 141 gestantes con diagnóstico de embarazo en vías de prolongación y prolongado, atendidas en la unidad de monitoreo fetal electrónico, siendo en su totalidad sometidas al test no estresante y 55 de ellas al test estresante. Resultados: las hipótesis fueron contrastadas mediante la prueba estadística chi cuadrado. después de haber realizado el procesamiento y análisis estadístico a través de la estadística descriptiva e inferencial los resultados fueron que el 80.9% de test no estresantes fueron reactivos y el 74.5% de test estresantes fueron negativos, obteniendo mayor porcentaje el puntaje de apgar al minuto y cinco minutos adecuado en ambas pruebas cardiotocográficas. Conclusión: la conclusión principal fue que existe relación estadísticamente significativa entre los hallazgos cardiotocográficos anteparto de los resultados del test no estresante con la vitalidad del recién nacido al minuto (p = 0.004) y cinco minutos (p = 0.027), asi como de los movimientos fetales al minuto (p = 0.017) y cinco minutos (p = 0.015). sin embargo no existe relación entre los resultados del test estresante con la vitalidad del recién nacido al minuto (p = 0.371) probablemente por los pocos casos en este grupo y a los cinco minutos por ser una constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).