Museo de sitio huaca Pampa de los Perros y Cerro Culebras
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de un museo de sitio en Ventanilla, Callao; el cual a través de su infraestructura apoye a la iniciativa de la DDC (Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao) con el proyecto de puesta de valor de las zonas arqueológicas pertene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura - Diseños y planos Arquitectura de museos Museografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de un museo de sitio en Ventanilla, Callao; el cual a través de su infraestructura apoye a la iniciativa de la DDC (Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao) con el proyecto de puesta de valor de las zonas arqueológicas pertenecientes al Callao Prehispánico; las cuales de acuerdo al estudio realizado en el Plam 2035 (Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano – Lima y Callao al 2035) cuentan con gran importancia a nivel metropolitano y zonal. El proyecto presenta premisas y estrategias de diseño de la arquitectura contemporánea conectándola con la arquitectura prehispánica. Para ello se realizó el análisis de los museos con tipologías históricas y arqueológicas más visitados en Perú y en otros países; los cuales permitieron entender la distribución de los espacios y equipamiento a través del guion museográfico. También se aplican los conceptos de la nueva museología; dando como resultado final una arquitectura inclusiva, que responde y respeta al contexto y paisaje; que no compite con las zonas arqueológicas, que crea espacios de integración para la sociedad y permite la realización de diversas actividades culturales; pero sobre todo se convierte en un hito de identidad para los pobladores del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).