Exportación Completada — 

Experiencia médica en los Hospitales de Vitarte y Chancay julio 2021 - abril 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla las experiencias en la práctica clínica de los internos de medicina durante el periodo de julio 2021- abril 2022. Este se realizó en pleno curso de la pandemia y con la llegada de nuevas variantes de covid-19 siendo de menor severidad, pero de mayor contagio. Fue realizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Pomalaza, Estephanie Isabel, Vásquez Holgado, Esther Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internado médico
Experiencia internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla las experiencias en la práctica clínica de los internos de medicina durante el periodo de julio 2021- abril 2022. Este se realizó en pleno curso de la pandemia y con la llegada de nuevas variantes de covid-19 siendo de menor severidad, pero de mayor contagio. Fue realizado en un contexto diferente debido al modo de rotación que se optó tanto en hospitales como establecimientos de salud y a diferencia de otros años, se desarrolló en un periodo más corto. El objetivo fue describir cómo se llevó a cabo las prácticas en las rotaciones de las diferentes especialidades de Pediatría, Ginecología-Obstetricia, Medicina Interna y Cirugía en el contexto de pandemia y los conocimientos teórico-prácticos obtenidos durante el desarrollo del internado. Desarrollo Se realizó una selección de una serie de casos clínicos que fueron los más destacados por frecuencia en cada hospital y como fueron afrontados según guías nacionales como internacionales. Conclusión El internado es una parte de la formación académica muy importante, en el cual cada estudiante se desempeña según los conocimientos obtenidos durante años de estudio y pone en práctica sus habilidades. Realizar este período en tiempo de pandemia ayuda a poner en contexto a cada estudiante de lo que será y tendrá que afrontar en su vida profesional como serumista, médico residente y médico asistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).