Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue identificar los factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad, tanto personales, socioambientales, e higiénico-dietéticos. La población estuvo constituida por una cohorte de 116 niños atendidos en consultorio externo de pediatría. Se trata de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad pediátrica Lactancia materna Macrosomía fetal Nutrición, alimentación y dieta 618.92 - Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_5b2cde013299a205c87531cea730be85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3411 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierZarate Luque, Daysi VictoriaZarate Luque, Daysi Victoria2018-04-20T11:02:26Z2018-04-20T11:02:26Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3411La finalidad de la investigación fue identificar los factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad, tanto personales, socioambientales, e higiénico-dietéticos. La población estuvo constituida por una cohorte de 116 niños atendidos en consultorio externo de pediatría. Se trata de una estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal. Diseño no experimental. Para el procesamiento y análisis de datos, se usó estadística descriptiva y las pruebas chi2 para contrastar la hipótesis de investigación. El software empleado fue el SPSS v.23. Se obtuvo una frecuencia de obesidad de 31,9% (37/116), se encontró asociación estadísticamente significativa entre la macrosomía (p=0,000), lactancia artificial y/o mixta (p=0,001), inicio de ablactancia antes de los seis meses (p=0,000), la obesidad en uno y/o ambos padres (p=0,033), la dieta que incluía frituras, alimentos procesados, gaseosas y/o bebidas azucaradas (p=0,000), el sedentarismo o la nula actividad física (p=0,000) y la obesidad en estos niños. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el sexo (p=0,625), nivel socioeconómico (p=0,416) y la obesidad en estos pacientes. Todos los factores higiénico-dietéticos estudiados: lactancia mixta y/o artificial, inicio de ablactancia antes de los seis meses y la dieta con frituras, alimentos procesados, gaseosas y/o bebidas azucaradas estuvieron asociados a obesidad; de los factores personales: el haber nacido macrosómico, y de los factores socioambientales: la nula actividad física de los niños y el sedentarismo, así como el tener uno o ambos padres obesos, estuvieron asociados a obesidad en ellos.74 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPObesidad pediátricaLactancia maternaMacrosomía fetalNutrición, alimentación y dieta618.92 - Pediatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALzarate_ldv.pdfzarate_ldv.pdfTexto completoapplication/pdf743529https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/3/zarate_ldv.pdf3159726227e1854c4b4350173b8c1527MD53TEXTzarate_ldv.pdf.txtzarate_ldv.pdf.txtExtracted texttext/plain83681https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/4/zarate_ldv.pdf.txt6b136c3160aa35d78c6535c2b574b82cMD54THUMBNAILzarate_ldv.pdf.jpgzarate_ldv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/5/zarate_ldv.pdf.jpgc7aea00403d510fd0e5eb35392605040MD5520.500.12727/3411oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34112020-01-03 01:40:30.848REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| title |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| spellingShingle |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 Zarate Luque, Daysi Victoria Obesidad pediátrica Lactancia materna Macrosomía fetal Nutrición, alimentación y dieta 618.92 - Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| title_full |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| title_fullStr |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| title_sort |
Factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zarate Luque, Daysi Victoria |
| author |
Zarate Luque, Daysi Victoria |
| author_facet |
Zarate Luque, Daysi Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zarate Luque, Daysi Victoria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obesidad pediátrica Lactancia materna Macrosomía fetal Nutrición, alimentación y dieta |
| topic |
Obesidad pediátrica Lactancia materna Macrosomía fetal Nutrición, alimentación y dieta 618.92 - Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.92 - Pediatría |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
La finalidad de la investigación fue identificar los factores asociados a obesidad en niños de 24 a 60 meses de edad, tanto personales, socioambientales, e higiénico-dietéticos. La población estuvo constituida por una cohorte de 116 niños atendidos en consultorio externo de pediatría. Se trata de una estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal. Diseño no experimental. Para el procesamiento y análisis de datos, se usó estadística descriptiva y las pruebas chi2 para contrastar la hipótesis de investigación. El software empleado fue el SPSS v.23. Se obtuvo una frecuencia de obesidad de 31,9% (37/116), se encontró asociación estadísticamente significativa entre la macrosomía (p=0,000), lactancia artificial y/o mixta (p=0,001), inicio de ablactancia antes de los seis meses (p=0,000), la obesidad en uno y/o ambos padres (p=0,033), la dieta que incluía frituras, alimentos procesados, gaseosas y/o bebidas azucaradas (p=0,000), el sedentarismo o la nula actividad física (p=0,000) y la obesidad en estos niños. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el sexo (p=0,625), nivel socioeconómico (p=0,416) y la obesidad en estos pacientes. Todos los factores higiénico-dietéticos estudiados: lactancia mixta y/o artificial, inicio de ablactancia antes de los seis meses y la dieta con frituras, alimentos procesados, gaseosas y/o bebidas azucaradas estuvieron asociados a obesidad; de los factores personales: el haber nacido macrosómico, y de los factores socioambientales: la nula actividad física de los niños y el sedentarismo, así como el tener uno o ambos padres obesos, estuvieron asociados a obesidad en ellos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-20T11:02:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-20T11:02:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3411 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3411 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
74 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/3/zarate_ldv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/4/zarate_ldv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3411/5/zarate_ldv.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3159726227e1854c4b4350173b8c1527 6b136c3160aa35d78c6535c2b574b82c c7aea00403d510fd0e5eb35392605040 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1849427478711369728 |
| score |
13.349788 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).