Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre el nivel de captación de fluorodesoxiglucosa y el Índice de pronostico internacional en cada uno de los subtipos histológicos de Linfoma No Hodgkin Agresivos en pacientes que se hayan realizado un estudio basal de Tomografía por emisión de posit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fluorodesoxiglucosa F18 Linfoma no Hodgkin Tomografía computarizada de emisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_5838841b78ff03dff30f89df33058c43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4819 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| title |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| spellingShingle |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 Aquije Martínez, Cinthya Gabriela Fluorodesoxiglucosa F18 Linfoma no Hodgkin Tomografía computarizada de emisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| title_full |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| title_fullStr |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| title_sort |
Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquije Martínez, Cinthya Gabriela |
| author |
Aquije Martínez, Cinthya Gabriela |
| author_facet |
Aquije Martínez, Cinthya Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salinas Castro, Elías Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquije Martínez, Cinthya Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fluorodesoxiglucosa F18 Linfoma no Hodgkin Tomografía computarizada de emisión |
| topic |
Fluorodesoxiglucosa F18 Linfoma no Hodgkin Tomografía computarizada de emisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre el nivel de captación de fluorodesoxiglucosa y el Índice de pronostico internacional en cada uno de los subtipos histológicos de Linfoma No Hodgkin Agresivos en pacientes que se hayan realizado un estudio basal de Tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada (PET-CT) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero 2016 a Julio 2017. Actualmente los Linfomas No Hodgkin (LNH) son la sétima causa de cáncer, así como la sétima causa de muerte por neoplasia a nivel mundial. Según los datos del Centro estadístico del cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer estima para el 2017: 72,240 nuevos casos y 20.140 muertes de pacientes con LNH en los Estados Unidos de América. Según la información estimada de Globocan 2012, considera que en el Perú el Linfoma No Hodgkin es la octava causa de cáncer, con una mayor incidencia y mortalidad en el sexo masculino. La medicina nuclear es una rama relativamente joven en relación a otras especialidades médicas a nivel mundial y en el Perú, posiblemente debido a ello es que en la actualidad existen pocos estudios acerca de linfomas y PET/CT. En las últimas décadas, el aporte de las imágenes hibridas realizadas con 18F-FDG-PET/CT (Tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada con flúor 18 fluorodesoxiglucosa) ha generado una revolución en cuanto al manejo de pacientes con el diagnóstico de linfoma, debido a su gran aporte brindando imágenes fusión con información estructural y metabólica, de utilidad para un óptimo estadiaje, evaluación de respuesta a tratamiento, reestadiaje y localización de mejor zona de biopsia. El área de medicina nuclear del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, cuenta con uno de los tres equipos PET/CT que existen a nivel nacional. Así mismo gracias a la adquisición del ciclotrón de ESSALUD para la producción del isotopo Flúor 18 a partir del 2015, se comenzaron a realizar más estudios PET/CT. En esta área en mención, el promedio aproximado anual de pacientes que acude para estudio imagenológico con 18F FDG PET/CT es 206 pacientes, siendo el 32% pacientes con diagnósticos establecidos de linfoma, el 24.8% aquellos con Linfoma No Hogdkin y el 11.8% (73 pacientes) con subtipos de linfomas No Hodgkin agresivos. Es por ello que nace la inquietud de conocer acerca del nivel de asociación existente entre el nivel de captación de fluorodesoxiglucosa, cuantificado mediante el valor de captación estandarizado máximo y el índice de pronostico internacional, en aquellos pacientes que cuenten con estudio basal de tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T08:49:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T08:49:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aquije Martínez, C. (2017). Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4819 |
| identifier_str_mv |
Aquije Martínez, C. (2017). Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4819 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
58 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/3/aquije_mcg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/4/aquije_mcg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/5/aquije_mcg.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 ba9ddde898812ca6e4d4dcd41dca6268 30577a83db312f733cdd97de0d328546 e51d38583d8fc06e84046d5d974afb88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1849427603151126528 |
| spelling |
Salinas Castro, Elías WilfredoAquije Martínez, Cinthya GabrielaAquije Martínez, Cinthya Gabriela2019-06-07T08:49:23Z2019-06-07T08:49:23Z2017Aquije Martínez, C. (2017). Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4819Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre el nivel de captación de fluorodesoxiglucosa y el Índice de pronostico internacional en cada uno de los subtipos histológicos de Linfoma No Hodgkin Agresivos en pacientes que se hayan realizado un estudio basal de Tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada (PET-CT) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Enero 2016 a Julio 2017. Actualmente los Linfomas No Hodgkin (LNH) son la sétima causa de cáncer, así como la sétima causa de muerte por neoplasia a nivel mundial. Según los datos del Centro estadístico del cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer estima para el 2017: 72,240 nuevos casos y 20.140 muertes de pacientes con LNH en los Estados Unidos de América. Según la información estimada de Globocan 2012, considera que en el Perú el Linfoma No Hodgkin es la octava causa de cáncer, con una mayor incidencia y mortalidad en el sexo masculino. La medicina nuclear es una rama relativamente joven en relación a otras especialidades médicas a nivel mundial y en el Perú, posiblemente debido a ello es que en la actualidad existen pocos estudios acerca de linfomas y PET/CT. En las últimas décadas, el aporte de las imágenes hibridas realizadas con 18F-FDG-PET/CT (Tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada con flúor 18 fluorodesoxiglucosa) ha generado una revolución en cuanto al manejo de pacientes con el diagnóstico de linfoma, debido a su gran aporte brindando imágenes fusión con información estructural y metabólica, de utilidad para un óptimo estadiaje, evaluación de respuesta a tratamiento, reestadiaje y localización de mejor zona de biopsia. El área de medicina nuclear del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, cuenta con uno de los tres equipos PET/CT que existen a nivel nacional. Así mismo gracias a la adquisición del ciclotrón de ESSALUD para la producción del isotopo Flúor 18 a partir del 2015, se comenzaron a realizar más estudios PET/CT. En esta área en mención, el promedio aproximado anual de pacientes que acude para estudio imagenológico con 18F FDG PET/CT es 206 pacientes, siendo el 32% pacientes con diagnósticos establecidos de linfoma, el 24.8% aquellos con Linfoma No Hogdkin y el 11.8% (73 pacientes) con subtipos de linfomas No Hodgkin agresivos. Es por ello que nace la inquietud de conocer acerca del nivel de asociación existente entre el nivel de captación de fluorodesoxiglucosa, cuantificado mediante el valor de captación estandarizado máximo y el índice de pronostico internacional, en aquellos pacientes que cuenten con estudio basal de tomografía por emisión de positrones fusión tomografía computarizada.58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFluorodesoxiglucosa F18Linfoma no HodgkinTomografía computarizada de emisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Asociación entre la captación de fluorodesoxiglucosa e índice pronóstico internacional en linfoma no hodgkin agresivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina NuclearUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Nuclearhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALaquije_mcg.pdfaquije_mcg.pdfTrabajoapplication/pdf953743https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/3/aquije_mcg.pdfba9ddde898812ca6e4d4dcd41dca6268MD53TEXTaquije_mcg.pdf.txtaquije_mcg.pdf.txtExtracted texttext/plain73210https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/4/aquije_mcg.pdf.txt30577a83db312f733cdd97de0d328546MD54THUMBNAILaquije_mcg.pdf.jpgaquije_mcg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5574https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4819/5/aquije_mcg.pdf.jpge51d38583d8fc06e84046d5d974afb88MD5520.500.12727/4819oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48192020-01-03 02:29:32.08REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.594522 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).