Creación de videos para YouTube y el desarrollo de competencias gramaticales en los estudiantes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial de Lima, en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación ha sido demostrar que la creación de videos ayuda al desarrollo de competencias gramaticales en los estudiantes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) en Lima. La hipótesis que se planteó fue: la creación de videos cortos me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Blas, Veli Jhonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de videos
Competencias gramaticales
Categorías gramaticales
Senati
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación ha sido demostrar que la creación de videos ayuda al desarrollo de competencias gramaticales en los estudiantes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) en Lima. La hipótesis que se planteó fue: la creación de videos cortos mejora el desarrollo de competencias gramaticales en los estudiantes. El diseño metodológico aplicado fue de tipo cuasiexperimental, enfoque cuantitativo de tipo tecnológico y muestreo probabilístico aleatorio simple. La población elegida fue configurada por ciento veinte estudiantes de la misma especialidad: treinta para el grupo de control y treinta, para el grupo experimental. Los resultados han sido satisfactorios, ya que después de tomar un test de veinte preguntas tanto al grupo de control y experimental, se ha obtenido un 86% del experimental sobre el 0% del grupo de control. La conclusión general ha sido el siguiente: cuando los estudiantes producen sus propios videos, entienden y usan mejor las categorías gramaticales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).