Internado medico realizado durante la pandemia SARS-COV2, en Hospital Daniel Alcides Carrion 2020-2021, Callao Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido elaborado por dos internos de la Universidad de San Martin de Porres, en base a la experiencia teórico practica adquirida durante el año internado médico, en las áreas de Cirugía general, Medicina interna, Gineco-obstetricia y Pediatría en el Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Peralta, Bryan Gianpierre, Ore Gallegos, Pia Praxedes del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
internado médico
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido elaborado por dos internos de la Universidad de San Martin de Porres, en base a la experiencia teórico practica adquirida durante el año internado médico, en las áreas de Cirugía general, Medicina interna, Gineco-obstetricia y Pediatría en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Este trabajo consiste en una breve descripción de casos emblemáticos revisados durante las cuatro grandes rotaciones, asimismo se describe las actividades realizadas durante el internado médico, centrándose en el diagnóstico y tratamiento. Se realiza un análisis del tratamiento planteado en cada caso, en el cual el interno de medicina realiza un análisis crítico de dicho tratamiento, contrastándolo con el conocimiento de las ultimas guías de práctica clínica vigentes hasta la fecha, asimismo se pone en manifiesto la experiencia y la forma de abordaje de dicho caso clínico por parte del interno y médicos tratantes. Objetivo: Dar a conocer las experiencias y conocimientos adquiridos durante el internado medico realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, por dos internos de medicina, de la Universidad de San Martin de Porres en el periodo de enero del 2020 a mayo del 2021. Metodología: Recopilación de información según medicina basada en evidencias y experiencias de manejo de la salud. Conclusiones: Es una etapa importante en el desarrollo de todo profesional médico, la cual es piedra fundamental para adquirir conocimientos sobre el diagnostico de patologías más frecuentes, como su tratamiento. Esta etapa se ha visto limitada por el contexto que vivimos de la pandemia producida por SARS Cov 2, a pesar de ello, es importante el conocimiento teórico-practico aprendido en cada rotación, extrapolarlo a las ultimas guías de práctica clínica, para realizar una mejor medicina basada en evidencia. Por lo cual esta etapa debe ser analizada por cada interno de medicina y convertirla en una mejor experiencia de vida y aprendizaje para su carrera profesional. Palabras claves: Internado médico, Cirugía general, Medicina interna, Gineco obstetricia, Pediatría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).