Síndrome de Burnout y resiliencia en el personal asistencial de salud de un Hospital Público de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se originó en consecuencia de la sobrecarga laboral que existe en los hospitales de Lima Metropolitana, debido al cuidado paliativo que realiza el personal asistencial de salud. Se ha tenido como objetivo general determinar la relación entre el síndrome de burnout y resiliencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Sanchez, Cynthia Paola, Zevallos Ipenza, Magaly Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Resiliencia (Psicología)
Personal sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se originó en consecuencia de la sobrecarga laboral que existe en los hospitales de Lima Metropolitana, debido al cuidado paliativo que realiza el personal asistencial de salud. Se ha tenido como objetivo general determinar la relación entre el síndrome de burnout y resiliencia en el personal asistencial de salud de un hospital público de Lima Metropolitana. El presente estudio es de nivel correlacional, descriptivo, de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) de Maslach y Jackson (1997), adaptado en Perú por Llaja, et al. (2007) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptado en Perú por Roberto Prado y Mónica Del Águila (2003). La muestra ha estado conformada por 130 participantes, 27 varones (20.8%) y 103 mujeres (79.2%). Las edades han oscilado entre los 25 a 65 años. Respecto a los resultados, se confirmó que existe una correlación inversa entre el síndrome de burnout y resiliencia con un valor de (rs = -.342) y un tamaño del efecto medio con una estimación de (r 2 = .11). Concluyendo que la resiliencia es una capacidad esencial para afrontar de manera positiva y efectiva el síndrome de burnout en el personal asistencial de salud de un hospital público de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).