Estrés académico y autorregulación emocional en estudiantes de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, análisis post-pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo conocer la existencia de relación entre el estrés académico (E.A.) y la autorregulación emocional (A.E.) en alumnos de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, análisis post-pandemia por COVID-19. Se evaluó a 355 universitarios en d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Autorregulación Estudiantes universitarios COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo conocer la existencia de relación entre el estrés académico (E.A.) y la autorregulación emocional (A.E.) en alumnos de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima Metropolitana, análisis post-pandemia por COVID-19. Se evaluó a 355 universitarios en donde el 68% fue femenino, 30% masculino y 5% prefirió no decirlo, de 18 a 35 años. Para medir las variables se utilizaron, el Inventario de Estrés Académico (SISCO) y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQP) ambos fueron validados en el Perú. Se determinó la correlación positiva entre estrés académico y las estrategias de autorregulación emocional (rho=.696**; p=.00), concluyendo que, a mayor estrés académico los estudiantes hacen uso de mayores estrategias de autorregulación emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).