Sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos con enfermedades crónicas Hospital II Vitarte 2017

Descripción del Articulo

Estudia la sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos con enfermedades crónicas del Hospital II Vitarte. El síndrome del cuidador se manifiesta cuando el cuidador principal presenta agotamiento y un desgaste físico y emocional ante la exigencia intensa de la persona necesitada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campo Gomez, Gliceria Elia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Cuidadores
Salud del anciano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos con enfermedades crónicas del Hospital II Vitarte. El síndrome del cuidador se manifiesta cuando el cuidador principal presenta agotamiento y un desgaste físico y emocional ante la exigencia intensa de la persona necesitada de cuidados, este síndrome consiste en el deterioro físico y emocional experimentado por la persona que convive y cuida a una persona con enfermedad crónica. Existen varias guías de atención de salud en múltiples enfermedades, incluso guías destinados a los cuidadores para realizar una eficaz tarea, sin embargo en las bibliografías hay pocas guías de cuidado al cuidador, debido a que los servicios de salud muchas veces se olvida de este grupo de personas, que aunque no figuren en las principales estadísticas, son parte de este sistema y necesitan también de intervenciones, ya que son el principal sostén de las personas adultas mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).