Interacciones farmacológicas de las hojas de Maytenus macrocarpa o “chuchuhuasi” con fármacos inhibitorios y estimuladores de la motilidad intestinal

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las posibles interacciones farmacológicas de las hojas de Maytenus macrocarpa, con fármacos estimulantes e inhibitorios de la motilidad intestinal. MÉTODOS: Se utilizaron 110 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y col, se administró carb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez-Espíritu, S., Huaccho Rojas, Juan Jesús, Santos-Cajahuanca, F., Abanto-Cabeza, C., Jáuregui-Farfán, J., Mendoza-Toribio, J., Morales-Zenteno, E., Salgado-Silva, L., Sueyoshi-Hernández, H., Robles-Ojeda, M., Loja Herrera, Berta, Alvarado Yarasca, Ángel Tito, Salazar Granara, Alberto Alcibíades
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones de drogas
Motilidad gastrointestinal
Sinergismo farmacológico
Antagonismo de drogas
Medicina tradicional
Plantas medicinales
Maytenus
Loperamida
Metoclopramida
615.3 - Medicamentos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las posibles interacciones farmacológicas de las hojas de Maytenus macrocarpa, con fármacos estimulantes e inhibitorios de la motilidad intestinal. MÉTODOS: Se utilizaron 110 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y col, se administró carbón activado al 5 % vía oral, dosis de 0.1ml/10g, como marcador intestinal. Los grupos experimentales fueron: control (agua destilada 0,3ml), hojas de chuchuhuasi 1 (500mg/kg), hojas de chuchuhuasi 2 (3000mg/kg), atropina (1,5mg/kg), loperamida (5mg/kg), neostigmina (0,4mg/kg), metoclopramida (10mg/kg), hojas de chuchuhuasi 1 con metoclopramida, hojas de chuchuhuasi 1 con loperamida, hojas de chuchuhuasi 2 con metoclopramida y hojas de chuchuhuasi 2 con loperamida. Para la validación estadística se usó la prueba de Wilconxon, ANOVA y Tukey. RESULTADOS: El porcentaje de recorrido intestinal de carbón activado fue de 27,04, 34,15, 31,66, 25,57, 15,89, 43,30, 33,99, 32,40, 27,90, 49,34 y 25,36 respectivamente, el test de ANOVA de dos colas revelo una p=0,0007. El test de Tukey indico p<0.05 versus el control para neostigmina, loperamida y la interacción chuchuhuasi 3000 mg/kg con metoclopramida, en este último, el test de Wilconxon presento un valor p<0,05. CONCLUSIONES: Se observó interacciones farmacológicas de antagonismo sobre la motilidad intestinal, entre chuchuhuasi y Loperamida y sinergismo entre chuchuhuasi y metoclopramida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).