Turismo comunitario y desarrollo económico en el área de conservación privada Chaparrí, Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La investigación actual tiene como propósito describir cómo se genera el desarrollo económico mediante el turismo comunitario en el Área de Conservación Privada Chaparrí, Lambayeque. Referente a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo. Asimismo, las técnicas de recolección de datos e inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Rojas, Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Desarrollo económico
Parques nacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación actual tiene como propósito describir cómo se genera el desarrollo económico mediante el turismo comunitario en el Área de Conservación Privada Chaparrí, Lambayeque. Referente a la metodología, se empleó el enfoque cualitativo. Asimismo, las técnicas de recolección de datos e información son las entrevistas semiestructuradas; siendo la muestra compuesta por 1 funcionario de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, 1 funcionario del COLITUR Lambayeque, 1 directora de Escuela profesional de Turismo y Negocios de la Universidad Señor de Sipán, 5 empresarios vinculados a los rubros de alojamiento y alimentación y 1 emprendedora del rubro de alimentación. Respecto a los resultados, se puede manifestar que los pobladores locales que viven cerca de Chaparrí, obtendrían un incremento en sus ingresos económicos originados por la adquisición de servicios (como de alimentación, transporte, entre otros) que requerirán los turistas durante su estadía. Finalmente, se concluye que gracias al surgimiento de empresas y/o emprendimientos ligados al rubro del turismo, los pobladores pueden acceder a oportunidades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).