Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del antígeno de cáncer 125 y la ecografía transvaginal como métodos de diagnósticos de los tumores malignos de ovario. Nuestro estudio valora la validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía dopp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chávez, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias ováricas/ultrasonografía
Antígeno Ca-125
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_51631e0672f45b58d03648316c798f5f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2555
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huapaya Cabrera, AlejandroDíaz Chávez, EduardoDíaz Chávez, Eduardo2017-04-21T11:03:10Z2017-04-21T11:03:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2555El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del antígeno de cáncer 125 y la ecografía transvaginal como métodos de diagnósticos de los tumores malignos de ovario. Nuestro estudio valora la validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario durante el periodo de enero del 2008 a diciembre del 2013, encontrándose los siguientes resultados: el grupo etario más vulnerable de la patología tumoral de ovario son mayores de 48 años, existiendo una correlación estadísticamente significativa entre el dosaje de CA 125 (>=35) y los hallazgos de la ultrasonografía (>=6) para el diagnóstico. La prevalencia de tumoraciones malignas de ovario fue del 26,7%. El diagnóstico tumoral de ovario benigno de mayor frecuencia fue el cistoadenoma seroso y el maligno de mayor frecuencia fue el cistoadenocarcinoma seroso. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la ultrasonografía transvaginal como predictor de tumores ováricos malignos fue 89,2%, 52,9%, 40,8%, 93,0%. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del CA 125 como predictor de tumores ováricos malignos fue 87,3%, 45,7%, 39,6%, 90,7%. La sensibilidad, especificidad VPP y VPN del CA 125 y de la ultrasonografía transvaginal como predictores de tumores ováricos malignos fue 89,3%, 61,1%, 45,5%, y 93,9%. En conclusión dado que el antígeno de cáncer 125 y la ecografía transvaginal tienen buena sensibilidad, recomendamos que ambos exámenes sean usados en forma conjunta.71 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias ováricas/ultrasonografíaAntígeno Ca-125616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALDIAZ_E.pdfDIAZ_E.pdfTexto completoapplication/pdf642867https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/1/DIAZ_E.pdf2235a5439e6a2b7385122c96893f49d2MD51TEXTDIAZ_E.pdf.txtDIAZ_E.pdf.txtExtracted texttext/plain84454https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/3/DIAZ_E.pdf.txt3deacc9615bec0ca48bdf80f447fb91dMD53THUMBNAILDIAZ_E.pdf.jpgDIAZ_E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/4/DIAZ_E.pdf.jpg195465c4817eb26a867e324ddb9d4124MD5420.500.12727/2555oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25552020-01-03 00:44:37.913REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
title Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
spellingShingle Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
Díaz Chávez, Eduardo
Neoplasias ováricas/ultrasonografía
Antígeno Ca-125
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
title_full Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
title_fullStr Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
title_full_unstemmed Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
title_sort Validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario en el Hospital Nacional de Policía de enero del 2008 a diciembre del 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Chávez, Eduardo
author Díaz Chávez, Eduardo
author_facet Díaz Chávez, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Cabrera, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Chávez, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias ováricas/ultrasonografía
Antígeno Ca-125
topic Neoplasias ováricas/ultrasonografía
Antígeno Ca-125
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del antígeno de cáncer 125 y la ecografía transvaginal como métodos de diagnósticos de los tumores malignos de ovario. Nuestro estudio valora la validez del antígeno de cáncer 125 y la ecografía doppler en el diagnóstico de cáncer de ovario durante el periodo de enero del 2008 a diciembre del 2013, encontrándose los siguientes resultados: el grupo etario más vulnerable de la patología tumoral de ovario son mayores de 48 años, existiendo una correlación estadísticamente significativa entre el dosaje de CA 125 (>=35) y los hallazgos de la ultrasonografía (>=6) para el diagnóstico. La prevalencia de tumoraciones malignas de ovario fue del 26,7%. El diagnóstico tumoral de ovario benigno de mayor frecuencia fue el cistoadenoma seroso y el maligno de mayor frecuencia fue el cistoadenocarcinoma seroso. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la ultrasonografía transvaginal como predictor de tumores ováricos malignos fue 89,2%, 52,9%, 40,8%, 93,0%. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del CA 125 como predictor de tumores ováricos malignos fue 87,3%, 45,7%, 39,6%, 90,7%. La sensibilidad, especificidad VPP y VPN del CA 125 y de la ultrasonografía transvaginal como predictores de tumores ováricos malignos fue 89,3%, 61,1%, 45,5%, y 93,9%. En conclusión dado que el antígeno de cáncer 125 y la ecografía transvaginal tienen buena sensibilidad, recomendamos que ambos exámenes sean usados en forma conjunta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-21T11:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-21T11:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2555
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 71 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/1/DIAZ_E.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/3/DIAZ_E.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2555/4/DIAZ_E.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
2235a5439e6a2b7385122c96893f49d2
3deacc9615bec0ca48bdf80f447fb91d
195465c4817eb26a867e324ddb9d4124
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1850061964361859072
score 13.071735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).