Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico
Descripción del Articulo
Este estudio se ocupa del principio de autonomía de la voluntad, a partir de algunas reflexiones generales acerca de la vinculación de la tecnología con diversos temas fundamentales del derecho y la ética, destacando la necesidad de una debida preparación de los jueces, sobre todo en materia bioétic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad Voluntad Derechos civiles Derecho y ética 323 - Derechos civiles y políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_51410d7508b818946aa84816620f798f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1229 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
About the Importance of the Principle of Autonomy of Will and its Limits in the Legal System |
title |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
spellingShingle |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico Cárdenas Krenz, Ronald Libertad Voluntad Derechos civiles Derecho y ética 323 - Derechos civiles y políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
title_full |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
title_fullStr |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
title_full_unstemmed |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
title_sort |
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárdenas Krenz, Ronald |
author |
Cárdenas Krenz, Ronald |
author_facet |
Cárdenas Krenz, Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Krenz, Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Libertad Voluntad Derechos civiles Derecho y ética |
topic |
Libertad Voluntad Derechos civiles Derecho y ética 323 - Derechos civiles y políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
323 - Derechos civiles y políticos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Este estudio se ocupa del principio de autonomía de la voluntad, a partir de algunas reflexiones generales acerca de la vinculación de la tecnología con diversos temas fundamentales del derecho y la ética, destacando la necesidad de una debida preparación de los jueces, sobre todo en materia bioética, para una debida comprensión de la naturaleza del ser humano. Seguidamente, se analizan los alcances y límites de la libertad, especialmente en el ámbito del Derecho de las Personas, distinguiendo la libertad de la mera decisión, cuestión muy discutida en el ámbito de la bioética. Finalmente, se plantean cuáles serían los límites de la autonomía de la volundad: el respeto a la vida, la dignidad, el principio de autotelia, el principio del interés superior del niño, la libertad misma, la responsabilidad, el orden público y las buenas costumbres, la razón, los derechos fundamentales, los principios de la bioética, los requisitos de validez del acto jurídico, el ordenamiento jurídico, la moral, la propia voluntad personal, el principio de simetría, el principio de inviolabilidad de la persona, entre otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-21T11:56:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-21T11:56:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cárdenas Krenz, R. (2015). Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico. Vox Juris, 29(1), pp. 103-131. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1229 |
identifier_str_mv |
Cárdenas Krenz, R. (2015). Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico. Vox Juris, 29(1), pp. 103-131. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1229 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1812-6804 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
28 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres Repositorio Académico USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/1/5.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/3/5.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/4/5.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 e37075aeebdbfda3b67efcdca96ccb09 74318746e185e1f0dcaa0bc0f1f3af52 286e42a846fa623f16d26c9381d2673d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621704319041536 |
spelling |
Cárdenas Krenz, RonaldCárdenas Krenz, Ronald2015-09-21T11:56:51Z2015-09-21T11:56:51Z2015-07Cárdenas Krenz, R. (2015). Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico. Vox Juris, 29(1), pp. 103-131.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1229Este estudio se ocupa del principio de autonomía de la voluntad, a partir de algunas reflexiones generales acerca de la vinculación de la tecnología con diversos temas fundamentales del derecho y la ética, destacando la necesidad de una debida preparación de los jueces, sobre todo en materia bioética, para una debida comprensión de la naturaleza del ser humano. Seguidamente, se analizan los alcances y límites de la libertad, especialmente en el ámbito del Derecho de las Personas, distinguiendo la libertad de la mera decisión, cuestión muy discutida en el ámbito de la bioética. Finalmente, se plantean cuáles serían los límites de la autonomía de la volundad: el respeto a la vida, la dignidad, el principio de autotelia, el principio del interés superior del niño, la libertad misma, la responsabilidad, el orden público y las buenas costumbres, la razón, los derechos fundamentales, los principios de la bioética, los requisitos de validez del acto jurídico, el ordenamiento jurídico, la moral, la propia voluntad personal, el principio de simetría, el principio de inviolabilidad de la persona, entre otros.This study deals with the principle of autonomy, from some general thoughts about linking technology with several key issues of law and ethics, emphasizing the need for proper training of judges, particularly in terms bioethics, for a proper understanding of human nature. Next, the scope and limits of freedom, especially in the field of law of the People, distinguishing freedom from mere decision, much discussed issue in the field of bioethics are analyzed. Finally, are considering the limits of the autonomy of the volundad are: respect for life, dignity, the principle of autotelia, the best interests of the child, freedom itself, responsibility, public order and good customs reason, fundamental rights, the principles of bioethics, the conditions of validity of the act, the law, morality, personal will own the symmetry principle, the principle of inviolability of the person, etc.28 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEurn:issn:1812-6804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de PorresRepositorio Académico USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLibertadVoluntadDerechos civilesDerecho y ética323 - Derechos civiles y políticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídicoAbout the Importance of the Principle of Autonomy of Will and its Limits in the Legal Systeminfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINAL5.pdf5.pdfTrabajoapplication/pdf565880https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/1/5.pdfe37075aeebdbfda3b67efcdca96ccb09MD51TEXT5.pdf.txt5.pdf.txtExtracted texttext/plain91618https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/3/5.pdf.txt74318746e185e1f0dcaa0bc0f1f3af52MD53THUMBNAIL5.pdf.jpg5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7743https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1229/4/5.pdf.jpg286e42a846fa623f16d26c9381d2673dMD5420.500.12727/1229oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12292020-01-03 00:44:36.903REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).