La imagen corporativa que perciben los consumidores del Grupo Gloria

Descripción del Articulo

El Grupo Gloria del cual se desprende la empresa Gloria S.A se auto describe como un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. Sus actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Jurado, Gianella Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Relaciones públicas en corporaciones
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El Grupo Gloria del cual se desprende la empresa Gloria S.A se auto describe como un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. Sus actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, en cemento, papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos mencionan, focalizados en la calidad del producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento. Grupo Gloria S.A (2019) El motivo que impulso la presente investigación fue conocer la actual situación de la imagen corporativa de Gloria, una empresa que ha marcado una historia en las familias peruanas a través de los años y conocer los aspectos y acciones que afecten a la imagen corporativa de la corporación. Por ello, el objetivo principal de la investigación fue identificar el nivel de la imagen corporativa que perciben los consumidores limeños de la empresa Gloria. Relacionada a sus dimensiones: La imagen pública es la representación mental de la imagen colectiva que se tiene de un individuo o entidad, se transmite a partir del conocimiento de la organización, los valores, filosofía institucional, la responsabilidad corporativa y los aspectos externos que ayuden a formar una idea. La imagen emocional, es la representación mental dotada de aspectos emocionales que influyen en el público, se transmite a través de la publicidad para generar sentimientos e influye la calidad del producto y la empatía que la marca desarrolla con sus Stakeholders y la Imagen intencional, esta última se da cuando la organización esta consiente de la imagen que pretende proyectar intencionalmente a través de su identidad corporativa, la comunicación corporativa y su logotipo actuando de acuerdo a como quiere ser vista por los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).