Importancia del plan estratégico para promover el desarrollo del turismo interno hacia el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí

Descripción del Articulo

El turismo en los últimos diez años ha crecido notablemente, es una de las principales fuentes de divisas provenientes del turismo receptivo, así como uno de los soportes que contribuye al desarrollo de la estabilidad económica por ser una actividad que continúa creciendo de manera sostenible a nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Condor, Esther Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Promoción de turismo
Turismo - Administración
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El turismo en los últimos diez años ha crecido notablemente, es una de las principales fuentes de divisas provenientes del turismo receptivo, así como uno de los soportes que contribuye al desarrollo de la estabilidad económica por ser una actividad que continúa creciendo de manera sostenible a nivel nacional. Paralelo a ello, en la actualidad se prosigue fomentando el desarrollo del turismo interno, el cual permite la redistribución de los ingresos dentro del país, así mismo permite fortalecer y potencializar la actividad turística, como una de las principales actividades del desarrollo económico y social en el Perú. Si bien es cierto, el turismo interno tiene un rol importante en el despegue de la economía en el país, aún falta fortalecerlo pues en la actualidad no se logra reconocer a la actividad turística como parte de la mejora socioeconómica del destino. Igualmente, a pesar de que contamos con innumerables recursos turísticos tanto culturales como naturales, no se cuenta con la capacidad de innovar y desarrollar productos turísticos de acuerdo al potencial turístico con que cuenta el Perú. Por ejemplo, la Región Lima Provincias, presenta una falta de capacidad administrativa para desarrollar instrumentos de planificación y la correcta gestión del desarrollo de productos turísticos, que posibilite la diversificación de la oferta turística de la región, con el fin de poder ser un destino competitivo a nivel nacional. Por ello, se necesita conocer la importancia de contar con instrumentos de gestión idóneos, como un plan estratégico para propiciar el inicio del desarrollo turístico, así como la promoción turística generando el fomento del turismo Interno limeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).