Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá su aplicación en la comunidad local, ya que se estudió la relación y coordinación entre los principales actores locales del destino como son el sector público liderado por la municipalidad, el sector privado a través de los empresarios del sector turístico, por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo - Administración
Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tendrá su aplicación en la comunidad local, ya que se estudió la relación y coordinación entre los principales actores locales del destino como son el sector público liderado por la municipalidad, el sector privado a través de los empresarios del sector turístico, por ello la investigación se realizó bajo los lineamientos de la importancia del trabajo concertado de los actores locales para la gestión del turismo sostenible, y por ello se toma como caso de estudio: “El Plan Estratégico de Turismo”, del Distrito de Santa Rosa de Quives, el mismo que fue aprobado concertadamente por sus actores locales y que hasta la fecha solo el 20%., ha sido puesto en acción según fuentes de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives, es esta la razón principal de la presente investigación, ya que se busca analizar por qué los planes estratégicos de turismo que son aprobados concertadamente en el Perú no son llevados a la práctica ni aplicados teniendo acciones y estrategias determinadas concertadamente por sus actores locales, por consiguiente, cabe señalar, que la presente investigación determina la importancia de la evaluación y seguimiento una vez finalizado el Plan Estratégico de Turismo, para lograr un desarrollo turístico sostenible en el tiempo asimismo, se tiene como objetivo determinar cómo el liderazgo y las bases; la organización, el análisis y diagnóstico determinan la Excelencia de un Plan Estratégico de Turismo, logrando una gestión turística sostenible en los gobiernos locales desde el trabajo coordinado con el sector público, privado y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).