Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá su aplicación en la comunidad local, ya que se estudió la relación y coordinación entre los principales actores locales del destino como son el sector público liderado por la municipalidad, el sector privado a través de los empresarios del sector turístico, por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo - Administración
Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_16708f2346b12eb49fcedacdccb281a4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4053
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
title Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
spellingShingle Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
Turismo
Turismo - Administración
Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
title_full Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
title_fullStr Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
title_full_unstemmed Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
title_sort Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"
dc.creator.none.fl_str_mv Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
author Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
author_facet Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Carmona, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Hassinger Gonzales, Zulema Ynes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Turismo - Administración
Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad
topic Turismo
Turismo - Administración
Planificación estratégica
Desarrollo de la comunidad
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tendrá su aplicación en la comunidad local, ya que se estudió la relación y coordinación entre los principales actores locales del destino como son el sector público liderado por la municipalidad, el sector privado a través de los empresarios del sector turístico, por ello la investigación se realizó bajo los lineamientos de la importancia del trabajo concertado de los actores locales para la gestión del turismo sostenible, y por ello se toma como caso de estudio: “El Plan Estratégico de Turismo”, del Distrito de Santa Rosa de Quives, el mismo que fue aprobado concertadamente por sus actores locales y que hasta la fecha solo el 20%., ha sido puesto en acción según fuentes de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives, es esta la razón principal de la presente investigación, ya que se busca analizar por qué los planes estratégicos de turismo que son aprobados concertadamente en el Perú no son llevados a la práctica ni aplicados teniendo acciones y estrategias determinadas concertadamente por sus actores locales, por consiguiente, cabe señalar, que la presente investigación determina la importancia de la evaluación y seguimiento una vez finalizado el Plan Estratégico de Turismo, para lograr un desarrollo turístico sostenible en el tiempo asimismo, se tiene como objetivo determinar cómo el liderazgo y las bases; la organización, el análisis y diagnóstico determinan la Excelencia de un Plan Estratégico de Turismo, logrando una gestión turística sostenible en los gobiernos locales desde el trabajo coordinado con el sector público, privado y comunidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4053
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 139 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/3/HASSINGER_GL.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/4/f_HASSINGER_GL.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/9/a_hassinger.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/5/HASSINGER_GL.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/7/f_HASSINGER_GL.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/10/a_hassinger.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/6/HASSINGER_GL.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/8/f_HASSINGER_GL.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/11/a_hassinger.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
0f4860462c69e62c4a6305d011afc78b
3c4d79398ae8371ebdab571b208b315a
1b1b7be34be02044e37d76e891aaf7d4
55246dd50a742ae193f6be39f9dcce2d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1a1061c81cdf4c527cea182db7e83109
b08594461be8db999e83ea4ea53901a6
b1352fbffcf489c52256e423e528f523
1505c7007556db910edf65f4771e0a13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890214785548288
spelling Alemán Carmona, Ana MaríaHassinger Gonzales, Zulema YnesHassinger Gonzales, Zulema Ynes2018-10-29T16:08:30Z2018-10-29T16:08:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4053La presente investigación tendrá su aplicación en la comunidad local, ya que se estudió la relación y coordinación entre los principales actores locales del destino como son el sector público liderado por la municipalidad, el sector privado a través de los empresarios del sector turístico, por ello la investigación se realizó bajo los lineamientos de la importancia del trabajo concertado de los actores locales para la gestión del turismo sostenible, y por ello se toma como caso de estudio: “El Plan Estratégico de Turismo”, del Distrito de Santa Rosa de Quives, el mismo que fue aprobado concertadamente por sus actores locales y que hasta la fecha solo el 20%., ha sido puesto en acción según fuentes de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives, es esta la razón principal de la presente investigación, ya que se busca analizar por qué los planes estratégicos de turismo que son aprobados concertadamente en el Perú no son llevados a la práctica ni aplicados teniendo acciones y estrategias determinadas concertadamente por sus actores locales, por consiguiente, cabe señalar, que la presente investigación determina la importancia de la evaluación y seguimiento una vez finalizado el Plan Estratégico de Turismo, para lograr un desarrollo turístico sostenible en el tiempo asimismo, se tiene como objetivo determinar cómo el liderazgo y las bases; la organización, el análisis y diagnóstico determinan la Excelencia de un Plan Estratégico de Turismo, logrando una gestión turística sostenible en los gobiernos locales desde el trabajo coordinado con el sector público, privado y comunidad.139 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismoTurismo - AdministraciónPlanificación estratégicaDesarrollo de la comunidad338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diagnóstico de la importancia de evaluar la excelencia de los planes estratégicos de turismo caso: "Plan estratégico de turismo distrito de Santa Rosa de Quives 2009-2014". Propuesta "Sistema de evaluación de la excelencia de planes de desarrollo distritales de turismo - SISTEEPTUR"info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALHASSINGER_GL.pdfHASSINGER_GL.pdfTrabajoapplication/pdf1373007https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/3/HASSINGER_GL.pdf0f4860462c69e62c4a6305d011afc78bMD53f_HASSINGER_GL.pdff_HASSINGER_GL.pdfAutorizaciónapplication/pdf452869https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/4/f_HASSINGER_GL.pdf3c4d79398ae8371ebdab571b208b315aMD54a_hassinger.pdfa_hassinger.pdfActaapplication/pdf384000https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/9/a_hassinger.pdf1b1b7be34be02044e37d76e891aaf7d4MD59TEXTHASSINGER_GL.pdf.txtHASSINGER_GL.pdf.txtExtracted texttext/plain197940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/5/HASSINGER_GL.pdf.txt55246dd50a742ae193f6be39f9dcce2dMD55f_HASSINGER_GL.pdf.txtf_HASSINGER_GL.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/7/f_HASSINGER_GL.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57a_hassinger.pdf.txta_hassinger.pdf.txtExtracted texttext/plain1643https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/10/a_hassinger.pdf.txt1a1061c81cdf4c527cea182db7e83109MD510THUMBNAILHASSINGER_GL.pdf.jpgHASSINGER_GL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5673https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/6/HASSINGER_GL.pdf.jpgb08594461be8db999e83ea4ea53901a6MD56f_HASSINGER_GL.pdf.jpgf_HASSINGER_GL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/8/f_HASSINGER_GL.pdf.jpgb1352fbffcf489c52256e423e528f523MD58a_hassinger.pdf.jpga_hassinger.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6127https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4053/11/a_hassinger.pdf.jpg1505c7007556db910edf65f4771e0a13MD51120.500.12727/4053oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40532025-04-17 03:02:14.211REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).