El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos

Descripción del Articulo

Desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los Organismos Vivos Modificados desde el enfoque normativo. Desarrollará también cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado para que cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional. As...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos transgénicos - Aspectos jurídicos
Protección del consumidor
Control de alimentos
Etiquetado de alimentos
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_50048071b4f6b09f123b188ee2255abe
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2041
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rivas Lombardi, AbrahamBarrantes Serrano, Rosmery CristinaBarrantes Serrano, Rosmery Cristina2016-07-12T10:15:36Z2016-07-12T10:15:36Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2041Desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los Organismos Vivos Modificados desde el enfoque normativo. Desarrollará también cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado para que cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional. Asimismo, tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el Principio de Transparencia y el Principio Precautorio, respetando también la Política Pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores. Este planteamiento tiene también como objeto que faciliten mayores y mejores espacios e instrumentos de información a los consumidores a fin de hacer más transparente el mercado y velar por que la información sea veraz y apropiada y tomen decisiones de consumo de acuerdo con sus expectativas. Por último, se propone un proyecto normativo donde el mismo puede ayudar en la elaboración del reglamento faltante.186 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAlimentos transgénicos - Aspectos jurídicosProtección del consumidorControl de alimentosEtiquetado de alimentos343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALbarrantes_src.pdfbarrantes_src.pdfTesisapplication/pdf3220728https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/1/barrantes_src.pdf2bcfd716b3a15890bfd8004bd9149bbdMD51TEXTbarrantes_src.pdf.txtbarrantes_src.pdf.txtExtracted texttext/plain313278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/3/barrantes_src.pdf.txtce4d1666755d03d1856df33f41d5e4eaMD53THUMBNAILbarrantes_src.pdf.jpgbarrantes_src.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/4/barrantes_src.pdf.jpg9b055117d502289b0a2a14a90b97746eMD5420.500.12727/2041oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20412020-01-03 01:00:24.346REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
title El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
spellingShingle El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
Alimentos transgénicos - Aspectos jurídicos
Protección del consumidor
Control de alimentos
Etiquetado de alimentos
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
title_full El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
title_fullStr El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
title_full_unstemmed El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
title_sort El derecho a la información de los consumidores: el caso de la falta de etiquetado de los alimentos transgénicos
dc.creator.none.fl_str_mv Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
author Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
author_facet Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Lombardi, Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentos transgénicos - Aspectos jurídicos
Protección del consumidor
Control de alimentos
Etiquetado de alimentos
topic Alimentos transgénicos - Aspectos jurídicos
Protección del consumidor
Control de alimentos
Etiquetado de alimentos
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los Organismos Vivos Modificados desde el enfoque normativo. Desarrollará también cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado para que cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional. Asimismo, tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el Principio de Transparencia y el Principio Precautorio, respetando también la Política Pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores. Este planteamiento tiene también como objeto que faciliten mayores y mejores espacios e instrumentos de información a los consumidores a fin de hacer más transparente el mercado y velar por que la información sea veraz y apropiada y tomen decisiones de consumo de acuerdo con sus expectativas. Por último, se propone un proyecto normativo donde el mismo puede ayudar en la elaboración del reglamento faltante.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-12T10:15:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-12T10:15:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2041
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 186 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/1/barrantes_src.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/3/barrantes_src.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2041/4/barrantes_src.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
2bcfd716b3a15890bfd8004bd9149bbd
ce4d1666755d03d1856df33f41d5e4ea
9b055117d502289b0a2a14a90b97746e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621656089788416
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).