Experiencia del internado en el Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: El internado médico juega un papel fundamental en el proceso educativo de los estudiantes de medicina, brindando una transición esencial entre la teoría académica y la práctica clínica real. El propósito principal de este trabajo es mostrar como el internado médico proporciona a los futuro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Manchego, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de medicina
Experiencia médica
Experiencia del internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El internado médico juega un papel fundamental en el proceso educativo de los estudiantes de medicina, brindando una transición esencial entre la teoría académica y la práctica clínica real. El propósito principal de este trabajo es mostrar como el internado médico proporciona a los futuros médicos la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno clínico, adquiriendo habilidades prácticas, experiencia y confianza necesarias para ejercer la medicina de manera efectiva y segura. Materiales y métodos: Este es un estudio descriptivo con reporte de casos clínicos. Resultados: fueron realizadas evaluaciones médicas que requieren tratamientos en un entorno hospitalario, tanto para cuestiones clínicas como quirúrgicas. Conclusiones: el internado médico es crucial para la formación de médicos, permitiendo la transición efectiva hacia la práctica clínica. Este trabajo destaca su importancia al exponer la experiencia del autor como interno y la presentación de casos clínicos, subrayando su relevancia en la formación médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).