Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación es una de las principales herramientas para dar a conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones patrocinadoras de la comisión de Treadway (committe of sponsoring organizations of the treadway commission), (COSO-ERM)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Cuerpo de bomberos Auditoría interna 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
USMP_4e79bfa675b66258704458ef00c7ec71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/576 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| title |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| spellingShingle |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Barbarán Barragán, Gloria María Gestión financiera Cuerpo de bomberos Auditoría interna 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| title_full |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| title_fullStr |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| title_full_unstemmed |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| title_sort |
Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbarán Barragán, Gloria María |
| author |
Barbarán Barragán, Gloria María |
| author_facet |
Barbarán Barragán, Gloria María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Saavedra, Demetrio Pedro Carnero Andía, Maximiliano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbarán Barragán, Gloria María |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión financiera Cuerpo de bomberos Auditoría interna |
| topic |
Gestión financiera Cuerpo de bomberos Auditoría interna 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
657 - Contabilidad |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La importancia del presente trabajo de investigación es una de las principales herramientas para dar a conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones patrocinadoras de la comisión de Treadway (committe of sponsoring organizations of the treadway commission), (COSO-ERM) Enterprise risk management (la gestión del riesgo) en una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la eficiencia, eficacia y economía de los recursos, reducen el riesgo de pérdida de valor de los activos y el cumplimiento de las normas legales vigentes. En cuanto al desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucho interés que permitirá determinar el nivel de implementación y adecuaciones necesarias de la estructura y componentes bajo el marco de las Normas de Control Interno en el ámbito del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; titulado “IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ”, llevado a cabo a nivel del personal rentado de la administración en el Comando Nacional que labora en la entidad bajo el régimen laboral N° 728, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, con el fin de recoger información de interés para el estudio, de igual forma a expertos profesionales a quienes se les realizó la técnica de la Entrevista permitiéndonos la determinación de las debilidades y fortalezas, así como determinar si el personal se encuentra involucrado en x las distintas actividades que ejecutan dentro del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. En la investigación, se planteó como objetivo, implementar el control interno en la gestión administrativa del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), para lograr que se apliquen las normas de control y que los sistemas administrativos generen una gestión transparente ante la población, lo que conducirá a que los funcionarios y servidores coadyuven a la implementación de los controles internos. Al concluir la investigación, se determinó que la aplicación de la metodología de la investigación científica fue aplicada desde el planteamiento del problema, el manejo de la información para el desarrollo de la parte teórico conceptual, como también en cuanto a los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio, para, finalmente, llevar a cabo la contrastación de las hipótesis y llegar a las conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2008-01-12T20:30:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008-01-12T20:30:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/576 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/576 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/3/barbaran_gl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/4/barbaran_gl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/5/barbaran_gl.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 846f2ea8622bf33e4b3d647ccc01fb54 1e0defc788f4dfbce15edaf28498c12c 1753b2ded9cd36bd47b3a229892c506a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890267478589440 |
| spelling |
Durand Saavedra, Demetrio PedroCarnero Andía, MaximilianoBarbarán Barragán, Gloria MaríaBarbarán Barragán, Gloria María2008-01-12T20:30:56Z2008-01-12T20:30:56Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/576La importancia del presente trabajo de investigación es una de las principales herramientas para dar a conocer el Control Interno basado en el Informe del comité de organizaciones patrocinadoras de la comisión de Treadway (committe of sponsoring organizations of the treadway commission), (COSO-ERM) Enterprise risk management (la gestión del riesgo) en una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la eficiencia, eficacia y economía de los recursos, reducen el riesgo de pérdida de valor de los activos y el cumplimiento de las normas legales vigentes. En cuanto al desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucho interés que permitirá determinar el nivel de implementación y adecuaciones necesarias de la estructura y componentes bajo el marco de las Normas de Control Interno en el ámbito del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; titulado “IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ”, llevado a cabo a nivel del personal rentado de la administración en el Comando Nacional que labora en la entidad bajo el régimen laboral N° 728, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, con el fin de recoger información de interés para el estudio, de igual forma a expertos profesionales a quienes se les realizó la técnica de la Entrevista permitiéndonos la determinación de las debilidades y fortalezas, así como determinar si el personal se encuentra involucrado en x las distintas actividades que ejecutan dentro del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. En la investigación, se planteó como objetivo, implementar el control interno en la gestión administrativa del Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), para lograr que se apliquen las normas de control y que los sistemas administrativos generen una gestión transparente ante la población, lo que conducirá a que los funcionarios y servidores coadyuven a la implementación de los controles internos. Al concluir la investigación, se determinó que la aplicación de la metodología de la investigación científica fue aplicada desde el planteamiento del problema, el manejo de la información para el desarrollo de la parte teórico conceptual, como también en cuanto a los objetivos, hipótesis y todos los otros aspectos vinculados al estudio, para, finalmente, llevar a cabo la contrastación de las hipótesis y llegar a las conclusiones y recomendaciones.The importance of this research is one of the main tools to publicize the internal control based on the COSO-ERM (Committe of sponsoring organizations of the treadway commission) (Enterprise risk management) a government entity. Internal controls promote efficiency, effectiveness and economy of resources, reduce the risk of loss of value of assets and compliance with legal norms. Regarding the development of the study, is about a very interesting issue that will determine the level of implementation and necessary adjustments of the structure and components under the framework of the Internal Control Standards in the field of National Command General Corps Volunteer Fire Peru; entitled "IMPLEMENTATION OF INTERNAL CONTROL IN GENERAL INSTITUTIONAL MANAGEMENT BODY OF PERU VOLUNTEER FIRE", performed at the paid staff of the administration in the National Command working in the entity covered labor No. 728 , who have applied the technique of the survey in order to gather information relevant to the study., just as professional experts who have conducted the interview technique allowing the identification of strengths and weaknesses, and whether staff are involved in the various activities carried out under the National Command CGBVP. In the research, we set a goal, implementing internal control in the administration of the National Command CGBVP to make any rules of control and administrative systems generate a transparent to the people, which will lead to civil servants and contribute to the implementation of Internal Controls. At the conclusion of the investigation, it was determined that the application of scientific research xii methodology was applied from the problem statement, the management of information for the development of the conceptual theoretical, and also in terms of the objectives, assumptions and All other aspects of the study, to finally carry out the verification of the hypothesis for arrivarr to the conclusions and recommendations.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGestión financieraCuerpo de bomberosAuditoría interna657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Implementación del control interno en la gestión institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALbarbaran_gl.pdfbarbaran_gl.pdfTrabajoapplication/pdf1229507https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/3/barbaran_gl.pdf846f2ea8622bf33e4b3d647ccc01fb54MD53TEXTbarbaran_gl.pdf.txtbarbaran_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain169359https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/4/barbaran_gl.pdf.txt1e0defc788f4dfbce15edaf28498c12cMD54THUMBNAILbarbaran_gl.pdf.jpgbarbaran_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/576/5/barbaran_gl.pdf.jpg1753b2ded9cd36bd47b3a229892c506aMD5520.500.12727/576oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5762020-01-03 00:41:25.315REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).