Centro Nacional de Entrenamiento del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Punta Hermosa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Nacional de Entrenamiento para el Cuerpo Nacional de Bomberos Voluntarios del Perú en la zona sur de la Ciudad de Lima, en el distrito de Punta Hermosa. Esta iniciativa tiene como principal motivación poder colaborar con el mejoramiento de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de capacitación - Arquitectura del paisaje Centros de capacitación - Diseño y construcción Zonificación Cuerpo de bomberos 712 - Arquitectura paisajística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Centro Nacional de Entrenamiento para el Cuerpo Nacional de Bomberos Voluntarios del Perú en la zona sur de la Ciudad de Lima, en el distrito de Punta Hermosa. Esta iniciativa tiene como principal motivación poder colaborar con el mejoramiento de la infraestructura a nivel de equipamientos de seguridad ciudadana, además de ser un proyecto de carácter e impacto social, como potenciador y dinamizador del espacio urbano. Otro impulso importante es premiar el abnegado trabajo del bombero voluntario en el país, que siempre está dispuesto a dar su vida por el prójimo, aunque muchas veces su trabajo no sea reconocido. Por la característica del proyecto y su relación con el lugar, se ha desarrollado un programa complejo de usos mixtos, en el cual no solamente se está previendo espacios educativos y sus múltiples servicios, sino toda una infraestructura que responde a un nuevo modelo de sistema educativo, una escuela nacional, implica, espacios de residencia y alojamiento, tanto para alumnos como profesores, espacios de exposición y conferencia, adicionando un programa de centros de convenciones. No obstante, el proyecto dotará cierto porcentaje al espacio público y a dar una imagen mucho más formal al entorno. Al ser un equipamiento especializado, no pueden faltar elementos propios de la especialidad, como una estación de bomberos interdistrital, y un circuito de simuladores de entrenamiento. Es muy importante cumplir normativas y estándares internacionales, relacionas con la práctica del bombero y condiciones de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).