Cumplimiento de lavado de manos del profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico
Descripción del Articulo
El objetivo es analizar el cumplimiento del lavado de manos del profesional de enfermería en el centro quirúrgico según revisiones bibliográficas. Metodología: se seleccionaron y revisaron 22 artículos científicos de investigaciones del tema en estudio con 17 años de antigüedad. Resultados: los artí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfección de las manos Personal de Enfermería Centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo es analizar el cumplimiento del lavado de manos del profesional de enfermería en el centro quirúrgico según revisiones bibliográficas. Metodología: se seleccionaron y revisaron 22 artículos científicos de investigaciones del tema en estudio con 17 años de antigüedad. Resultados: los artículos científicos analizados demostraron que el 54.5%(12) cumplen con el lavado de manos adecuadamente y el 45.5%(10) cumplen parcialmente. el 95%(21,) son estudios de tipo cuantitativo y el 5%(1) son cualitativos. según el país de origen el 27.3%(6) son investigaciones provenientes de méxico, 22.7%( 5) de españa, 18.2 %(4) venezuela y brasil 13.8% (3) con iguales porcentajes 4.5%(1) colombia, ecuador, nicaragua y perú. el mayor número de publicaciones se realizó en los años 2009, 2010,2011 y 2013, el cumplimiento del lavado de manos fue de tipo clínico 80%(18) y 20%(4) de tipo quirúrgico. Conclusiones: el mayor porcentaje de enfermeras cumple parcialmente el lavado de manos y en menor porcentaje lo realiza adecuadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).