Implementación de una nueva municipalidad y centro del adulto mayor en el distrito de Surquillo

Descripción del Articulo

El proyecto consta en la implementación de dos edificaciones concebidas y pensadas en el beneficio de los vecinos y visitantes de Surquillo. Se pretende implementar una institución municipal que cuente con una diligencia, administración y una mejora en el servicio dirigido a los ciudadanos. Además d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Flores, Jorge André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13547
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificio municipal
Diseño arquitectónico
Edificios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto consta en la implementación de dos edificaciones concebidas y pensadas en el beneficio de los vecinos y visitantes de Surquillo. Se pretende implementar una institución municipal que cuente con una diligencia, administración y una mejora en el servicio dirigido a los ciudadanos. Además de una edificación destinada a los adultos mayores que cuenten con espacios en los que puedan desenvolverse, distraerse y sentirse joviales. Según REUNIS (2023), son 104 832 habitantes en Surquillo que podrían beneficiarse con la ejecución de una nueva municipalidad. Además, existen 20 355 habitantes de 60 años a más en Surquillo que podrían favorecerse con una edificación destinada a las actividades oportunas para los adultos mayores. Tras realizar un análisis meticuloso del lugar y recopilar los problemas del lugar, se determinó que esta propuesta contenga un planteamiento adecuado, sostenible en el tiempo y que sea una solución efectiva a los problemas del entorno. Esta edificación se desarrollará en 4 pisos y considerará tener espacios comunes para un mejor aprovechamiento del área. Concluimos en que el proyecto resultará complaciente y fructífero para toda persona necesitada de espacios públicos, recreativos y con áreas verdes, así como para los trabajadores y oficinistas que requieren espacios con mejores condiciones para su desempeño y mejor estadía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).