Municipalidad y centro del adulto mayor en Surquillo

Descripción del Articulo

La tesis realizada tiene como objetivo diseñar una nueva Municipalidad y Centro Integral del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, que brinde servicios a adultos mayores y personas que deseen realizar alguna gestión municipal. La infraestructura actual de la Municipalidad de Surquillo presenta l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Arango, Jairo Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad
Edificios públicos
Centro de integración social
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tesis realizada tiene como objetivo diseñar una nueva Municipalidad y Centro Integral del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, que brinde servicios a adultos mayores y personas que deseen realizar alguna gestión municipal. La infraestructura actual de la Municipalidad de Surquillo presenta limitaciones significativas en su distribución interna, así como en su equipamiento y careciendo de espacios públicos. Por lo tanto, se realizó un estudio del funcionamiento de los referentes nacionales y internaciones que han tenido éxito, como la Municipalidad de Recoleta en Chile y Centro Geriátrico Santa Rita en España, los cuales muestran un funcionamiento adecuado. Para el desarrollo de este proyecto se tomó en cuenta todas las definiciones y funciones relacionadas con las municipalidades y los CIAM - Centros Integrales del Adulto Mayor, así como las normativas aplicadas a estas, con el fin de encontrar las mejores soluciones y proponer un diseño que cumpla con el objetivo principal. La propuesta arquitectónica busca que el distrito de Surquillo cuente con una moderna infraestructura donde los vecinos puedan contar con ambientes amplios y funcionales, mejorando así la gestiones a realizar. Además, se planteó un centro integral dirigido a personas de la tercera edad, con ambientes que brindan total accesibilidad y puedan realizar actividades recreativas, de aprendizaje y atención en salud. Para el presente proyecto su infraestructura cuenta con zonas administrativas, recreacionales y de aprendizaje, estas cuentan con el mobiliario adecuado para el desarrollo de actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).