Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013

Descripción del Articulo

Determina el grado de severidad, el grado de necrosis y el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda, mediante los criterios de Balthazar, usando la tomografía computarizada, en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, período 1998-2013. Metodología: Estudio observacional y descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Puelles, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda necrotizante
Tomografía
Índice de severidad de la enfermedad
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_4c813a86b44d1e89f8141a4773ce21b3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2111
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
title Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
spellingShingle Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
Orrego Puelles, José Luis
Pancreatitis aguda necrotizante
Tomografía
Índice de severidad de la enfermedad
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
title_full Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
title_fullStr Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
title_full_unstemmed Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
title_sort Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Orrego Puelles, José Luis
author Orrego Puelles, José Luis
author_facet Orrego Puelles, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Segovia, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Orrego Puelles, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pancreatitis aguda necrotizante
Tomografía
Índice de severidad de la enfermedad
topic Pancreatitis aguda necrotizante
Tomografía
Índice de severidad de la enfermedad
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina el grado de severidad, el grado de necrosis y el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda, mediante los criterios de Balthazar, usando la tomografía computarizada, en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, período 1998-2013. Metodología: Estudio observacional y descriptivo sin intervención. Investigación cuantitativa básica retrospectiva, de corte longitudinal, y estadístico descriptivo. Incluyó 116 pacientes de ambos sexos de 5 a 81 años, a quienes se les realizó tomografía computarizada contrastada en el lapso de las primeras 96 horas del ingreso, durante enero 1998 a diciembre 2013. Se aplicó la prueba chi-cuadrado para determinar si existe relación entre las variables de interés, grado de severidad de la pancreatitis aguda con la presencia de necrosis. Se utilizó la correlación de Spearman a fin de determinar el grado de asociación entre las variables. Se halló la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la necrosis en la pancreatitis aguda. Resultados: Se analizaron 116 pacientes con pancreatitis aguda, de ellos 110 no presentaron necrosis y seis con necrosis pancreática. Existe relación entre el grado de necrosis y la categorización pronostica de Balthazar de 1985/90, p=0.000 así mismo, hay una correlación leve p=0.000. Se encontró relación entre el Índice de severidad y la categorización pronóstica de balthazar 1985/90 con p=0.000 y correlación leve con p= 0.000. Se halló relación entre el índice de severidad con la necrosis, p=0.006 y correlación inversa baja p=0.001. La sensibilidad fue de 66,6% y la especificidad fue de 86,4% con presencia de necrosis en la severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo fue de 21.1% y el valor predictivo negativo fue de 97,9%. Conclusiones: El grado de severidad de la pancreatitis aguda se correlaciona con la presencia de necrosis en el pronóstico de la enfermedad. La pancreatitis aguda es a predominio del sexo masculino en 1.3 veces y más frecuente en mayores de 60 años, siendo el origen biliar la causa más frecuente y la estancia hospitalaria prolongada se correlacionó con las formas graves de la enfermedad. La sensibilidad de la necrosis fue de 66,6% y la especificidad del 86,4% según el grado de severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo de la necrosis fue de 21,1% con correlación inversa baja p=0.001 siendo estos positivos y el valor predictivo negativo fue de 97,9% y existe relación p=0.006 de la necrosis, según la severidad de la enfermedad, siendo estos negativos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-02T12:02:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-02T12:02:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2111
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 52 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/3/orrego_jl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/4/orrego_jl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/5/orrego_jl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
64dc6e52204a4c3c346545323dacf690
8d1c02c59c2e0081cee9d325467cc6c8
b8fcd893d041d20f5a6ed67fdb32fbcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621634968322048
spelling Acosta Segovia, PedroOrrego Puelles, José LuisOrrego Puelles, José Luis2016-09-02T12:02:42Z2016-09-02T12:02:42Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2111Determina el grado de severidad, el grado de necrosis y el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda, mediante los criterios de Balthazar, usando la tomografía computarizada, en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, período 1998-2013. Metodología: Estudio observacional y descriptivo sin intervención. Investigación cuantitativa básica retrospectiva, de corte longitudinal, y estadístico descriptivo. Incluyó 116 pacientes de ambos sexos de 5 a 81 años, a quienes se les realizó tomografía computarizada contrastada en el lapso de las primeras 96 horas del ingreso, durante enero 1998 a diciembre 2013. Se aplicó la prueba chi-cuadrado para determinar si existe relación entre las variables de interés, grado de severidad de la pancreatitis aguda con la presencia de necrosis. Se utilizó la correlación de Spearman a fin de determinar el grado de asociación entre las variables. Se halló la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la necrosis en la pancreatitis aguda. Resultados: Se analizaron 116 pacientes con pancreatitis aguda, de ellos 110 no presentaron necrosis y seis con necrosis pancreática. Existe relación entre el grado de necrosis y la categorización pronostica de Balthazar de 1985/90, p=0.000 así mismo, hay una correlación leve p=0.000. Se encontró relación entre el Índice de severidad y la categorización pronóstica de balthazar 1985/90 con p=0.000 y correlación leve con p= 0.000. Se halló relación entre el índice de severidad con la necrosis, p=0.006 y correlación inversa baja p=0.001. La sensibilidad fue de 66,6% y la especificidad fue de 86,4% con presencia de necrosis en la severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo fue de 21.1% y el valor predictivo negativo fue de 97,9%. Conclusiones: El grado de severidad de la pancreatitis aguda se correlaciona con la presencia de necrosis en el pronóstico de la enfermedad. La pancreatitis aguda es a predominio del sexo masculino en 1.3 veces y más frecuente en mayores de 60 años, siendo el origen biliar la causa más frecuente y la estancia hospitalaria prolongada se correlacionó con las formas graves de la enfermedad. La sensibilidad de la necrosis fue de 66,6% y la especificidad del 86,4% según el grado de severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo de la necrosis fue de 21,1% con correlación inversa baja p=0.001 siendo estos positivos y el valor predictivo negativo fue de 97,9% y existe relación p=0.006 de la necrosis, según la severidad de la enfermedad, siendo estos negativos.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPancreatitis aguda necrotizanteTomografíaÍndice de severidad de la enfermedad616.3 - Enfermedades del sistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALorrego_jl.pdforrego_jl.pdfTesis completaapplication/pdf466745https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/3/orrego_jl.pdf64dc6e52204a4c3c346545323dacf690MD53TEXTorrego_jl.pdf.txtorrego_jl.pdf.txtExtracted texttext/plain61073https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/4/orrego_jl.pdf.txt8d1c02c59c2e0081cee9d325467cc6c8MD54THUMBNAILorrego_jl.pdf.jpgorrego_jl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2111/5/orrego_jl.pdf.jpgb8fcd893d041d20f5a6ed67fdb32fbcfMD5520.500.12727/2111oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21112020-01-03 00:59:30.147REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).