Valor pronóstico de la tomografía computarizada en la pancreatitis aguda. Hospital Central Fuerza Aérea del Perú periodo 1998-2013

Descripción del Articulo

Determina el grado de severidad, el grado de necrosis y el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda, mediante los criterios de Balthazar, usando la tomografía computarizada, en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, período 1998-2013. Metodología: Estudio observacional y descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Puelles, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda necrotizante
Tomografía
Índice de severidad de la enfermedad
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina el grado de severidad, el grado de necrosis y el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda, mediante los criterios de Balthazar, usando la tomografía computarizada, en el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú, período 1998-2013. Metodología: Estudio observacional y descriptivo sin intervención. Investigación cuantitativa básica retrospectiva, de corte longitudinal, y estadístico descriptivo. Incluyó 116 pacientes de ambos sexos de 5 a 81 años, a quienes se les realizó tomografía computarizada contrastada en el lapso de las primeras 96 horas del ingreso, durante enero 1998 a diciembre 2013. Se aplicó la prueba chi-cuadrado para determinar si existe relación entre las variables de interés, grado de severidad de la pancreatitis aguda con la presencia de necrosis. Se utilizó la correlación de Spearman a fin de determinar el grado de asociación entre las variables. Se halló la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la necrosis en la pancreatitis aguda. Resultados: Se analizaron 116 pacientes con pancreatitis aguda, de ellos 110 no presentaron necrosis y seis con necrosis pancreática. Existe relación entre el grado de necrosis y la categorización pronostica de Balthazar de 1985/90, p=0.000 así mismo, hay una correlación leve p=0.000. Se encontró relación entre el Índice de severidad y la categorización pronóstica de balthazar 1985/90 con p=0.000 y correlación leve con p= 0.000. Se halló relación entre el índice de severidad con la necrosis, p=0.006 y correlación inversa baja p=0.001. La sensibilidad fue de 66,6% y la especificidad fue de 86,4% con presencia de necrosis en la severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo fue de 21.1% y el valor predictivo negativo fue de 97,9%. Conclusiones: El grado de severidad de la pancreatitis aguda se correlaciona con la presencia de necrosis en el pronóstico de la enfermedad. La pancreatitis aguda es a predominio del sexo masculino en 1.3 veces y más frecuente en mayores de 60 años, siendo el origen biliar la causa más frecuente y la estancia hospitalaria prolongada se correlacionó con las formas graves de la enfermedad. La sensibilidad de la necrosis fue de 66,6% y la especificidad del 86,4% según el grado de severidad de la pancreatitis aguda. El valor predictivo positivo de la necrosis fue de 21,1% con correlación inversa baja p=0.001 siendo estos positivos y el valor predictivo negativo fue de 97,9% y existe relación p=0.006 de la necrosis, según la severidad de la enfermedad, siendo estos negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).