Variación del índice de masa corporal y el ausentismo laboral en trabajadores de una mina aurífera de tajo abierto
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Asociar el incremento del índice de masa corporal con los indicadores del ausentismo laboral de origen médico en una cohorte de trabajadores de un campamento minero. MÉTODO: El estudio es de tipo observacional, longitudinal retrospectivo y analítico. El diseño de la investigación fue una c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masa corporal Ausentismo laboral Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | OBJETIVO: Asociar el incremento del índice de masa corporal con los indicadores del ausentismo laboral de origen médico en una cohorte de trabajadores de un campamento minero. MÉTODO: El estudio es de tipo observacional, longitudinal retrospectivo y analítico. El diseño de la investigación fue una cohorte de tipo histórica con seguimientos anuales entre los años 2006 y 2020. La variable dependiente fue la pérdida laboral de 30 días en el último año. RESULTADOS: Se obtuvo 1347 descansos médicos. La mediana fue 6 días (rango intercuartílico: 2-13 días). Aquellos que perdieron 30 días durante el último año fueron el 8,5% (114 trabajadores). El 22,3% (300) aumentó su IMC. El 11% de aquellos que aumentaron de IMC tuvieron 30 días de ausencia en el último año, en cambio, los que mantuvieron su IMC solo tuvieron 6%, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p: 0,010 con la prueba estadística chi2). El análisis bivariado y multivariado mostró que los hombres tuvieron menor riesgo de perder un mes de días laborales (RRc: 0,59; IC95%: 0,42-0,82; valor p: 0,002 y RRa: 0,47; IC95%: 0,42-0,52; valor p<0,001 respectivamente) y aquellos que consumían alcohol regularmente (RRc: 1,79; IC95%: 1,04-3,08; valor p: 0,036 y RRa: 2,68; IC95%: 1,78-4,02; valor p<0,001 respectivamente). CONCLUSIONES: El incremento del IMC estuvo asociado al ausentismo laboral médico de 30 días, sin embargo, son necesarios mayores estudios para determinar que el incremento del IMC es la variable asociada al ausentismo médico, en lugar de la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).