Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Compara las estrategias de afrontamiento en un grupo de 127 adolescentes con anorexia nerviosa de un Centro Terapéutico con un grupo de 300 adolescentes del quinto de secundaria de una institución educativa estatal que no sufren trastornos alimenticios. Se aplicó la encuesta de comportamiento alimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anorexia nerviosa Adaptación psicológica Estrés psicológico Trastornos de la conducta alimentaria Conducta del adolescente 616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USMP_4b314b65314ba9c372340b1f40a77639 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1147 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Díaz Hamada, Luis AlbertoGiuliana Debbie, Caballero SalazarGiuliana Debbie, Caballero Salazar2015-08-17T10:17:46Z2015-08-17T10:17:46Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1147Compara las estrategias de afrontamiento en un grupo de 127 adolescentes con anorexia nerviosa de un Centro Terapéutico con un grupo de 300 adolescentes del quinto de secundaria de una institución educativa estatal que no sufren trastornos alimenticios. Se aplicó la encuesta de comportamiento alimentario y de modos de afrontamiento del estrés. La metodología es de tipo descriptiva comparativo correlacional y se concluye lo siguiente: Los instrumentos de recolección de datos: trastornos alimenticios y estilos de afrontamiento, indican que son válidos y confiables. Los promedios en el grupo con trastornos alimenticios son mucho mayores que los promedios del grupo sin trastornos alimenticios. En la escala de modos de afrontamiento al estrés el promedio del grupo con trastornos alimenticios, están por debajo de los promedios del grupo sin trastornos alimenticios. Existe una correlación negativa moderada muy significativa entre ambas variables. Existen diferencias muy significativas en todas las dimensiones y escala general de trastornos alimenticios a favor del grupo con trastornos. Existen diferencias muy significativas en modos de afrontamiento entre grupos, donde el grupo sin trastornos presentan mayores promedios que el grupo con trastornos.124 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnorexia nerviosaAdaptación psicológicaEstrés psicológicoTrastornos de la conducta alimentariaConducta del adolescente616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCABALLERO_SG.pdfCABALLERO_SG.pdfTrabajoapplication/pdf9207410https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/1/CABALLERO_SG.pdf4529b0499a3949afaa9be15e28010162MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTCABALLERO_SG.pdf.txtCABALLERO_SG.pdf.txtExtracted texttext/plain310182https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/3/CABALLERO_SG.pdf.txtbbc80d46ed48fb8c42ba326e1ce7ad22MD53THUMBNAILCABALLERO_SG.pdf.jpgCABALLERO_SG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4828https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/4/CABALLERO_SG.pdf.jpgbaa7edad7e8addb40392f33c4a958834MD5420.500.12727/1147oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11472020-01-03 01:04:48.166REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
title |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana Giuliana Debbie, Caballero Salazar Anorexia nerviosa Adaptación psicológica Estrés psicológico Trastornos de la conducta alimentaria Conducta del adolescente 616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
title_full |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
title_sort |
Anorexia y estilos de afrontamiento en adolescentes de Lima Metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliana Debbie, Caballero Salazar |
author |
Giuliana Debbie, Caballero Salazar |
author_facet |
Giuliana Debbie, Caballero Salazar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Hamada, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giuliana Debbie, Caballero Salazar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anorexia nerviosa Adaptación psicológica Estrés psicológico Trastornos de la conducta alimentaria Conducta del adolescente |
topic |
Anorexia nerviosa Adaptación psicológica Estrés psicológico Trastornos de la conducta alimentaria Conducta del adolescente 616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Compara las estrategias de afrontamiento en un grupo de 127 adolescentes con anorexia nerviosa de un Centro Terapéutico con un grupo de 300 adolescentes del quinto de secundaria de una institución educativa estatal que no sufren trastornos alimenticios. Se aplicó la encuesta de comportamiento alimentario y de modos de afrontamiento del estrés. La metodología es de tipo descriptiva comparativo correlacional y se concluye lo siguiente: Los instrumentos de recolección de datos: trastornos alimenticios y estilos de afrontamiento, indican que son válidos y confiables. Los promedios en el grupo con trastornos alimenticios son mucho mayores que los promedios del grupo sin trastornos alimenticios. En la escala de modos de afrontamiento al estrés el promedio del grupo con trastornos alimenticios, están por debajo de los promedios del grupo sin trastornos alimenticios. Existe una correlación negativa moderada muy significativa entre ambas variables. Existen diferencias muy significativas en todas las dimensiones y escala general de trastornos alimenticios a favor del grupo con trastornos. Existen diferencias muy significativas en modos de afrontamiento entre grupos, donde el grupo sin trastornos presentan mayores promedios que el grupo con trastornos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-17T10:17:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-17T10:17:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
124 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/1/CABALLERO_SG.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/3/CABALLERO_SG.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1147/4/CABALLERO_SG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4529b0499a3949afaa9be15e28010162 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 bbc80d46ed48fb8c42ba326e1ce7ad22 baa7edad7e8addb40392f33c4a958834 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621746108989440 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).