Ansiedad ante los exámenes y afrontamiento al estrés en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar si existía relación entre la ansiedad ante los exámenes y los estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Asimismo, el diseño fue des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad ante el rendimiento Estrés académico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar si existía relación entre la ansiedad ante los exámenes y los estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Asimismo, el diseño fue descriptivo correlacional en una muestra de 150 estudiantes, entre 22 y 27 años. Para medir la variable de ansiedad ante los exámenes se utilizó el Inventario de Autoevaluación de ansiedad ante los exámenes (IDASE) de Bauermeister et al., (1983), del mismo modo, para la variable afrontamiento al estrés, se empleó el uso del Cuestionario de Estilos de Afrontamiento (Brief COPE) creado por Carver (1997). Es así que no se halló una correlación entre ambas variables (r=.11; p=.19). Por otro lado, se determinó que la dimensiones emocionalidad y preocupación, poseen correlación con las dimensiones de afrontamiento centrado al problema y afrontamiento centrado en la evitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).