Grado de recuperación del campo visual en pacientes con adenoma de hipofisis operados mediante técnicas quirúrgicas transcraneal versus transesfenoidal Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019-2020

Descripción del Articulo

Los adenomas de hipófisis son los tumores más comunes del sistema nervioso central, se caracterizan por tener una función hormonal activa o ausente dependiendo de su origen celular. El objetivo principal del estudio fue evaluar el grado de recuperación de los campos visuales en pacientes operados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumi Figueroa, Alfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo visual
Hipofisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los adenomas de hipófisis son los tumores más comunes del sistema nervioso central, se caracterizan por tener una función hormonal activa o ausente dependiendo de su origen celular. El objetivo principal del estudio fue evaluar el grado de recuperación de los campos visuales en pacientes operados de adenoma de hipófisis mediante la técnica quirúrgica transcraneal comparado con técnica la transesfenoidal. Es un estudio prospectivo, analítico, comparativo cuantitativo, longitudinal, de cohorte, que recopilo información de los pacientes incluidos en el estudio. La población de estudio fueron todos los pacientes operados de adenoma de hipófisis atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen noviembre 2019 hasta noviembre 2020. Se trabajó con una muestra final de 47 pacientes, de los cuales 27 pacientes fueron operados con la técnica transcraneal y 20 pacientes fueron operados con la técnica transesfenoidal. Para la obtención de datos se usó una ficha de recolección de información, en donde se incluyó todas las variables a estudiar, además de los datos de identificación de los pacientes. Entre los resultados se destaca mayor cambio significativo en la disminución de hemianopsia temporal en pacientes sometidos a la técnica transcraneal (p<0.01) que en los pacientes sometidos a la técnica transesfenoidal (p<0.05). Hubo también cambio significativo en la disminución de hemianopsia nasal en los pacientes sometidos a la técnica quirúrgica transesfenoidal (p<0.01). Se concluye que el tiempo de recuperación de los campos visuales es mejor con la técnica transesfenoidal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).