Rentabilidad en la importación de sacos de polipropileno tejido de la empresa Escaly SRL, Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la rentabilidad de la importación de sacos de polipropileno tejido por parte de la empresa Escaly S.R.L., Chiclayo – 2023, en la cual se utilizó como metodología un enfoque mixto, con un alcance descriptivo de tipo básica. Los resultados obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Bances, Walter Renato, Ramirez Flores, Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Importación
Sacos de polipropileno
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar la rentabilidad de la importación de sacos de polipropileno tejido por parte de la empresa Escaly S.R.L., Chiclayo – 2023, en la cual se utilizó como metodología un enfoque mixto, con un alcance descriptivo de tipo básica. Los resultados obtenidos mostraron que es factible para la empresa realizar la importación de los sacos de polipropileno considerando todos los requisitos y procesos que se solicitan al momento de importar. Como conclusión se destacó que hay una diferencia significativa entre los costos de compra local y los costos de importación a favor de la importación generándole un beneficio de 33% a la empresa, es por ello, que sí es rentable y recomendable realizar la importación para así tener una mejora y una mejor gestión de sus recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).