La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a raíz de la constante preocupación por la masiva transmisión de información poco profesional por algunos diarios en la ciudad de Ayacucho, en los cuales se evidencia que la información presentada enfatiza los contenidos violentos y las conductas antiéticas, con el fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensacionalismo en la prensa Libertad de prensa Redes sociales Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_474ff3883f98a6f22395baae75d41f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5060 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Romero Echevarría, Martha AliciaPariona Pretel, AngelaPariona Pretel, Angela2019-08-02T12:57:17Z2019-08-02T12:57:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/5060La presente investigación surge a raíz de la constante preocupación por la masiva transmisión de información poco profesional por algunos diarios en la ciudad de Ayacucho, en los cuales se evidencia que la información presentada enfatiza los contenidos violentos y las conductas antiéticas, con el fin de capturar la atención del público a través de redes sociales; es por ello que el presente estudio tiene como principal propósito de identificar la prensa amarilla del fanpage en Facebook del diario “El Hocicón” para determinar la relación con el morbo de los seguidores. De enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 20 publicaciones difundidas semanalmente; cabe mencionar que la recolección de los datos se realizó a través de la técnica de la observación y su instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados mostraron que, en el 85% de las publicaciones existió prensa amarilla y en el 75% se evidenció características de morbo; además, a través del Sig. Bilateral establecido por la Prueba de Correlación de Chi Cuadrado (p=0.278) superior al nivel de significancia del 5%, se tuvo criterio suficiente para aceptar la hipótesis nula, por lo que se concluyó que, la difusión de prensa amarilla por el Fanpage de Facebook del Diario El Hocicón no provoca morbo en sus seguidores de Ayacucho.134 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSensacionalismo en la prensaLibertad de prensaRedes socialesDiarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPARIONA_PA.pdfPARIONA_PA.pdfTrabajoapplication/pdf3608858https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/1/PARIONA_PA.pdff32aaf945c970985dd11aa0ae2236a8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTPARIONA_PA.pdf.txtPARIONA_PA.pdf.txtExtracted texttext/plain173492https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/3/PARIONA_PA.pdf.txt9da3d194e761fb516ab6dd043c9a6da4MD53THUMBNAILPARIONA_PA.pdf.jpgPARIONA_PA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5383https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/4/PARIONA_PA.pdf.jpga9bc2e12045b7905af5929a3cf599129MD5420.500.12727/5060oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50602020-01-03 02:32:41.325REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
title |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
spellingShingle |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 Pariona Pretel, Angela Sensacionalismo en la prensa Libertad de prensa Redes sociales Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
title_full |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
title_fullStr |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
title_full_unstemmed |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
title_sort |
La prensa amarilla en el fanpage en Facebook del diario el "Hocicón" en relación al morbo de los seguidores en Ayacucho - 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pariona Pretel, Angela |
author |
Pariona Pretel, Angela |
author_facet |
Pariona Pretel, Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Pretel, Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sensacionalismo en la prensa Libertad de prensa Redes sociales Diarios |
topic |
Sensacionalismo en la prensa Libertad de prensa Redes sociales Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación surge a raíz de la constante preocupación por la masiva transmisión de información poco profesional por algunos diarios en la ciudad de Ayacucho, en los cuales se evidencia que la información presentada enfatiza los contenidos violentos y las conductas antiéticas, con el fin de capturar la atención del público a través de redes sociales; es por ello que el presente estudio tiene como principal propósito de identificar la prensa amarilla del fanpage en Facebook del diario “El Hocicón” para determinar la relación con el morbo de los seguidores. De enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 20 publicaciones difundidas semanalmente; cabe mencionar que la recolección de los datos se realizó a través de la técnica de la observación y su instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados mostraron que, en el 85% de las publicaciones existió prensa amarilla y en el 75% se evidenció características de morbo; además, a través del Sig. Bilateral establecido por la Prueba de Correlación de Chi Cuadrado (p=0.278) superior al nivel de significancia del 5%, se tuvo criterio suficiente para aceptar la hipótesis nula, por lo que se concluyó que, la difusión de prensa amarilla por el Fanpage de Facebook del Diario El Hocicón no provoca morbo en sus seguidores de Ayacucho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-02T12:57:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-02T12:57:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5060 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5060 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
134 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/1/PARIONA_PA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/3/PARIONA_PA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5060/4/PARIONA_PA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f32aaf945c970985dd11aa0ae2236a8d 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9da3d194e761fb516ab6dd043c9a6da4 a9bc2e12045b7905af5929a3cf599129 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720156611608576 |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).