Competencias profesionales adquiridas en el primer y tercer nivel de atención durante el internado médico enero 2020 – abril 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional busca: determinar la adquisición de competencias profesionales necesarias (conocimientos y experiencias) en el primer y tercer nivel de atención en salud, durante el internado médico enero 2020 – abril 2021. Cabe precisar, que, para la recolección de in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Competencias profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional busca: determinar la adquisición de competencias profesionales necesarias (conocimientos y experiencias) en el primer y tercer nivel de atención en salud, durante el internado médico enero 2020 – abril 2021. Cabe precisar, que, para la recolección de información, se hizo a través del método descriptivo y como técnica se utilizó la observación. Se tomaron como unidades de análisis: las rotaciones realizadas por los internos Yeannean Gálvez Dulanto y Diego Renato Barrios Pinto, en las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología-Obstetricia y Pediatría, revisando los casos clínicos atendidos en los Centros de Salud: C.S. Conde de la Vega Baja (I-3) - C.S. San Juan de Miraflores (I-3) y en los hospitales: Hospital Nacional Arzobispo Loayza (III-1) e Instituto Nacional de Salud del Niño (III-3). Al finalizar, se concluye que los internos de medicina adquirieron las competencias profesionales necesarias para un diagnóstico precoz y manejo correcto de una vasta cantidad de enfermedades a lo largo de las rotaciones durante el internado médico 2020-2021, además de afinar el criterio médico para una acertada toma de decisiones en favor de los pacientes. Cuestiones de gran importancia para finalizar de una manera idónea la formación profesional del médico egresado, que resulte en una atención cálida y de calidad para con la población. En consecuencia, resultó favorable en todo aspecto, el internado médico 2020 – 2021, para la formación profesional del médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).