Perspectiva del internado médico desde el primer y tercer Nivel de atención entre enero del 2020 y abril del 2021, Lima-Perú

Descripción del Articulo

El internado médico es el último año de la carrera de medicina en el cual se consolidan los conocimientos teóricos y prácticos. En el 2020 esta etapa ha sufrido varias modificaciones debido a la pandemia del COVID19, cambios en cuanto a las sedes hospitalarias, horarios y entre otros aspectos, los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eguizabal Dávila, Liz María, Diaz García-Polo, Camila Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es el último año de la carrera de medicina en el cual se consolidan los conocimientos teóricos y prácticos. En el 2020 esta etapa ha sufrido varias modificaciones debido a la pandemia del COVID19, cambios en cuanto a las sedes hospitalarias, horarios y entre otros aspectos, los cuales se vieron necesarios para preservar la salud de los internos de medicina. En este contexto diferente se culminaron las prácticas de internado; lo cual ha representado un proceso complejo de adaptación y resiliencia, necesario para poder continuar este periodo y adquirir todos los conocimientos que un médico cirujano debe tener. El objetivo de este informe es describir cómo se ha llevado a cabo el aprendizaje de los internos de medicina este año con todas las adversidades y limitaciones en comparación con las prácticas realizadas antes y después de iniciada la pandemia. Mediante la exposición de casos clínicos de temas considerados de relevancia para el médico general debido a su frecuencia e importancia en salud pública, en este informe se desea proyectar una muestra de las habilidades adquiridas tanto teóricas como prácticas y la capacidad desarrollada para ser críticos con la forma de ejercer la medicina en diferentes instituciones, siempre guiados por la medicina basada en evidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).